english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/38295 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorNarbondo, Pedro-
dc.contributor.authorCasa González, Mauro-
dc.date.accessioned2023-07-21T13:11:48Z-
dc.date.available2023-07-21T13:11:48Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.citationNarbondo, P y Casa González, M. La capacidad estatal en clave de autonomía enraizada. Una propuesta politológica crítica [en línea] EN: XII Jornadas de Investigación. Derechos humanos en el Uruguay del siglo XXI: libertad, diversidad y justicia. Montevideo, setiembre 2013. Montevideo : Udelar. FCS, 2013. 18 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/38295-
dc.description.abstractEl objetivo de este artículo es proponer una concepción sistemática de la capacidad estatal, como vía para el análisis empírico específico de una cuestión que ha cobrado gran vigencia en las últimas décadas, y cuyo estudio ha estado viciado por importantes dificultades en el acuerdo teórico y operativo sobre su definición y alcance. El trabajo se encuentra dispuesto de la siguiente forma. En principio, los antecedentes teóricos y conceptuales que han abordado la cuestión de las capacidades estatales en los últimos tiempos. A continuación, presentamos nuestros matices y precisiones respecto a esta literatura. Seguidamente, plasmamos y desarrollamos una propuesta teórico-analítica en torno al «Sistema general de capacidad de acción estatal», sus Subsistemas y dimensiones analíticas. En el cuarto apartado, reflexionamos acerca de la autonomía enraizada del Estado y su vínculo con la capacidad estatal, como tópico relevante para el fortalecimiento de la democracia.es
dc.format.extent18 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.relation.ispartofXII Jornadas de Investigación. Derechos humanos en el Uruguay del siglo XXI: libertad, diversidad y justicia. Montevideo, setiembre 2013es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectCapacidades
dc.subjectAutonomía enraizadaes
dc.subjectDemocraciaes
dc.subject.otherINVESTIGACIONes
dc.subject.otherESTADOes
dc.titleLa capacidad estatal en clave de autonomía enraizada. Una propuesta politológica críticaes
dc.typePonenciaes
dc.contributor.filiacionNarbondo Pedro, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
dc.contributor.filiacionCasa González Mauro, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
XII JICS_Narbondo_Casa.pdf300,35 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons