english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/38294 Cómo citar
Título: Dimes y diretes: el debate parlamentario durante la crisis financiera de 2002 en Uruguay
Autor: Zeballos Lereté, Camila
Musto, Federico
Tipo: Ponencia
Palabras clave: Debate parlamentario, Crisis 2002, Partidos políticos
Descriptores: INVESTIGACION, CRISIS, PARLAMENTO
Fecha de publicación: 2013
Resumen: El proyecto aborda el debate parlamentario en Uruguay, y fundamentalmente su función dentro del juego político uruguayo en la legislatura XLV (2000-2005), haciendo énfasis en la crisis financiera vivida por el país en 2002. Esta involucró tanto a sectores económicos como políticos. Por este motivo, la envergadura de la misma excede a las de sus precedentes y la coloca como un hito de la historia reciente. El proceso de investigación proporcionó dos importantes hallazgos. En primer lugar, para los legisladores es mucho más importante el debate que tiene lugar dentro de las Comisiones Parlamentarias que aquel dado en el Pleno. En segundo lugar, y en estrecho vinculo con el punto anterior, observamos que en circunstancias críticas, la capacidad de los legisladores para negociar, modificar o, incluso, tener iniciativa es relativamente baja. Esto es producto, de la existencia de otras arenas de decisión, ajenas al Parlamento. Concluimos que la serie de modificaciones institucionales han influido en el modo de acción del Parlamento uruguayo. Lacónicamente puede establecerse que ha desarrollado una actitud reactiva, esto es, que su principal función es la de vetar, modificar o sancionar los proyectos que son remitidos por el Poder Ejecutivo (Cox, Morgenstern; 2002). En este sentido, se puede afirmar que el debate en el Pleno no reviste, por lo menos para este caso particular, mayor relevancia. Simplemente es utilizado para marcar posturas, ideas, acentuar diferencias, pero no modifica el fondo de los proyectos.
Editorial: Udelar. FCS
EN: XII Jornadas de Investigación. Derechos humanos en el Uruguay del siglo XXI: libertad, diversidad y justicia. Montevideo, setiembre 2013
Citación: Zeballos Lereté, C y Musto, F. Dimes y diretes: el debate parlamentario durante la crisis financiera de 2002 en Uruguay [en línea] EN: XII Jornadas de Investigación. Derechos humanos en el Uruguay del siglo XXI: libertad, diversidad y justicia. Montevideo, setiembre 2013. Montevideo : Udelar. FCS, 2013. 28 p.
Cobertura geográfica: Uruguay
Aparece en las colecciones: Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
XII JICS_Musto_Zeballos.pdf386,87 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons