english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/38244 Cómo citar
Título: El rol de los estudiantes de medicina y médicos residentes en los Servicios de Salud durante la Pandemia COVID - 19
Autor: Acuña, Fiorela
Bianchini, Valeria
Bonasse, Valentina
Medina, Martín
Mostarda, Marla
Prandi, Julián
Tutor: Cavalleri, Fiorella
Tipo: Monografía
Palabras clave: Estudiantes de medicina, Sistema de salud, COVID - 19, Pandemia, Educación médica, Medical students, Healthcare system, Pandemic, Medical education
Fecha de publicación: 2022
Resumen: Introducción: La pandemia del COVID-19 ha planteado desafíos para la sociedad, en particular para los sistemas de salud, y para la educación médica tanto a nivel de grado como de posgrado. En marzo de 2020 se declaró la emergencia sanitaria en Uruguay, la cual generó una serie de medidas que involucraron cambios en la sociedad y principalmente en el funcionamiento del Sistema de Salud. Objetivo: Describir el rol de los estudiantes de medicina, practicantes internos y posgrados/residentes en los servicios de salud, durante la pandemia COVID - 19. Metodología: Se realizó una revisión sistemática de la literatura, utilizando artículos publicados que se encuentran disponibles en Pubmed. La búsqueda se realizó en español, inglés y portugués e incluyó artículos publicados hasta julio de 2022. Resultados: Fueron identificados 103 artículos, se pre seleccionaron 64 por título y resumen. De estos 64, se incluyeron en la revisión 34. Las publicaciones son heterogéneas, se destacan al menos tres dimensiones: a. El impacto de la pandemia en la currícula y el contacto que los estudiantes mantuvieron con los pacientes, b.La participación activa de los estudiantes en la emergencia sanitaria, mediante el voluntariado y c. el aporte de los médicos residentes en distintas áreas con mayor demanda durante la pandemia. Se identificó el abordaje de otros temas como el impacto en la salud mental de los estudiantes, la necesidad de graduaciones tempranas y el impacto en la elección de las residencias médicas en los recién graduados. Conclusiones: Los artículos analizados abordan el impacto de la pandemia en estudiantes de carreras del ámbito de la salud y médicos recién graduados de manera muy heterogénea. La producción de artículos científicos sobre el tema es ampliamente mayor en América del Norte en comparación al resto de los continentes, siendo particularmente escasa en América Latina. Son necesarias las instancias de práctica al igual que lo es el manejo de la información teórica tanto para quienes ya ejercen su profesión como para aquellos que aún están en formación.

Introduction: The COVID-19 pandemic has posed challenges for society, in particular for health systems, and for medical education at both undergraduate and postgraduate levels. In March 2020, a health emergency was declared in Uruguay, which generated a series of measures that involved changes in society and mainly in the functioning of the Health System. Objective: To describe the role of medical students, interns and postgraduates/residents in health services during the COVID - 19 pandemic. Methodology: A systematic review of the literature was carried out, using published articles that are available in Pubmed. The search was conducted in Spanish, English and Portuguese and included articles published up to July 2022. Results: 103 articles were identified, 64 were pre-selected by title and abstract. Of these 64, 34 were included in the review. The publications are heterogeneous, at least three dimensions stand out: a. The impact of the pandemic on the curriculum and the contact that students had with patients, b. The active participation of students in the health emergency, through volunteering and c. the contribution of resident doctors in different areas with greater demand during the pandemic. Addressing other issues was identified, such as the impact on students' mental health, the need for early graduation, and the impact on recent graduates' choice of medical residencies. Conclusions: The articles analyzed address the impact of the pandemic on health career students and recently graduated doctors in a very heterogeneous way. The production of scientific articles on the subject is much higher in North America compared to the rest of the continents, being particularly scarce in Latin America. Instances of practice are necessary, as is the management of theoretical information, both for those who already practice their profession and for those who are still in training.
Descripción: Fiorela Acuña: Ciclo de Metodología Científica II 2022-Facultad de Medicina- Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Valeria Bianchini: Ciclo de Metodología Científica II 2022-Facultad de Medicina- Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Valentina Bonasse: Ciclo de Metodología Científica II 2022-Facultad de Medicina- Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Martín Medina: Ciclo de Metodología Científica II 2022-Facultad de Medicina- Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Marla Mostarda: Ciclo de Metodología Científica II 2022-Facultad de Medicina- Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Julián Prandi: Ciclo de Metodología Científica II 2022-Facultad de Medicina- Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Fiorella Cavalleri: Prof Adj. Departamento de Medicina Preventiva y Social - Facultad de Medicina Universidad de la República, Montevideo, Uruguay
Editorial: Udelar. FM
Citación: Acuña F, Bianchini V, Bonasse V y otros. El rol de los estudiantes de medicina y médicos residentes en los Servicios de Salud durante la Pandemia COVID - 19 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2022. 24 p.
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCIIG672022.pdfEl rol de los estudiantes de medicina y médicos residentes en los Servicios de Salud durante la Pandemia COVID - 19658,35 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons