Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/38224
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Llado, Natalia | - |
dc.contributor.advisor | Kmaid, Ana | - |
dc.contributor.author | Calcagno, Florencia | - |
dc.contributor.author | Iglesias, Laura | - |
dc.contributor.author | Montiel, Lorena | - |
dc.contributor.author | Navas, Sofía | - |
dc.contributor.author | Torres, Valentina | - |
dc.coverage.spatial | MONTEVIDEO, URUGUAY | es |
dc.coverage.temporal | 2022 | es |
dc.date.accessioned | 2023-07-19T16:44:51Z | - |
dc.date.available | 2023-07-19T16:44:51Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Calcagno F, Iglesias L, Montiel L y otros. Actitudes del Estudiante de Medicina hacia adultos mayores con demencia y percepción sobre enseñanza recibida Montevideo, Uruguay, 2022 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2022. 43 p. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/38224 | - |
dc.description | Florencia Calcagno: Estudiante Ciclo Metodología Científica II 2022. Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Laura Iglesias: Estudiante Ciclo Metodología Científica II 2022. Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Lorena Montiel: Estudiante Ciclo Metodología Científica II 2022. Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Sofía Navas: Estudiante Ciclo Metodología Científica II 2022. Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Valentina Torres: Estudiante Ciclo Metodología Científica II 2022. Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Natalia Llado: Docente Supervisor. Departamento de Geriatría y Gerontología, Hospital de Clínicas Dr. Manuel Quintela, Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Ana Kmaid: Docente Supervisor. Departamento de Geriatría y Gerontología, Hospital de Clínicas Dr. Manuel Quintela, Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay | es |
dc.description.abstract | Según la bibliografía consultada Uruguay es el país más envejecido de América Latina. El objetivo de una intervención oportuna en pacientes con demencia es ralentizar su curso, mejorar la trayectoria de los síntomas y la capacidad de la familia para actuar frente a ellos. Es por esto, que consideramos que el estigma y las actitudes negativas pueden condicionar la atención en salud que reciben las mismas. Objetivo: Evaluar las actitudes de estudiantes avanzados de la Carrera de Doctor en Medicina hacia las personas mayores con demencia y su percepción acerca de la enseñanza recibida sobre Demencia. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de tipo observacional, descriptivo y de corte transversal. La selección de la muestra se realizó mediante muestreo no probabilístico, por conveniencia. Se aplicó una encuesta online donde se registraron los datos sociodemográficos, el Dementia Attitudes Scale (DAS) y un breve cuestionario de elaboración propia que valoró el interés de los estudiantes por la materia implicada. Población objetivo: estudiantes de carrera Doctor en Medicina de la Facultad de Medicina, Universidad de la República, que se encuentren cursando algún módulo de 6º en el año 2022. Resultados: El promedio de la escala fue de 98 puntos, lo que demuestra que las actitudes son positivas. Se encontró relación entre incluir contenidos sobre Demencia para la formación de los Estudiantes en el género femenino (valor p = 0,010). El 99.6% consideró que la demencia es un problema de salud relevante en las personas mayores. El 95.5% de los encuestados considera insuficientes los contenidos recibidos sobre Demencia durante los ciclos clínicos. Conclusiones: Las actitudes de los estudiantes de Medicina frente al adulto mayor con demencia son positivas y la percepción acerca de la enseñanza recibida sobre demencia es insuficiente. Se sugiere incluir contenidos temáticos sobre la Demencia para reforzar las actitudes positivas. | es |
dc.description.abstract | According to the consulted bibliography, Uruguay is the most aged country in Latin America. The aim of a prompt intervention in dementia patients is to slow down its pace, improve the course of the symptoms and the capacity of the family to act upon them. That is why, we consider that stigma and negative attitudes can condition the health care provided to them. General aim: evaluate advanced medical students’ attitudes towards elderly people with dementia and their perception of the education received about Dementia. Materials and Methods: an observational, descriptive, cross-sectional study was carried out. The selection of the sample was carried out through non probabilistic sampling. For convenience. An online survey was carried out where sociodemographyc data, the DAS Dementia Attitudes Scale and a brief self-made questionnaire that assessed the interest of the students in the subject matter were recorded. Target population: students from Facultad de Medicina, Universidad de la República, attending any module from the 6th grade during 2022. Results: The mean of the scale was 98 points, which shows that the attitudes are positive. A relationship was found between including contents on Dementia for the education of students in the female gender (p value = 0.010). 99.6% considered that dementia is a relevant health problem in elderly people. 95.5% of the participants consider that the content received on dementia was insufficient during clinical cycles. Conclusions: The attitudes of Medicine Students towards elderly people with dementia are positive and the perception of the education received about dementia is insufficient. It is suggested to include thematic content on dementia to reinforce positive attitudes. | es |
dc.format.extent | 43 p. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FM | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Demencia | es |
dc.subject | Actitudes | es |
dc.subject | Estigma | es |
dc.subject | Estudiantes de medicina | es |
dc.subject | Dementia | es |
dc.subject | Attitudes | es |
dc.subject | Stigma | es |
dc.subject | Medical students | es |
dc.title | Actitudes del Estudiante de Medicina hacia adultos mayores con demencia y percepción sobre enseñanza recibida Montevideo, Uruguay, 2022 | es |
dc.type | Monografía | es |
dc.contributor.filiacion | Calcagno Florencia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Iglesias Laura, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Montiel Lorena, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Navas Sofía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Torres Valentina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MCIIG772022.pdf | Actitudes del Estudiante de Medicina hacia adultos mayores con demencia y percepción sobre enseñanza recibida Montevideo, Uruguay, 2022 | 711,19 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons