english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/38214 Cómo citar
Título: Mujeres migrantes venezolanas : discriminación en el mercado laboral
Autor: Tucci Madera, Mariana Fiorela
Tutor: Márquez Scotti, Clara
Tipo: Tesis de grado
Palabras clave: Género, Migración, Discriminación, Mercado laboral
Descriptores: MIGRACION, INMIGRACION, MUJERES, MERCADO DE TRABAJO, DISCRIMINACION, CORRIENTE MIGRATORIA
Fecha de publicación: 2023
Resumen: La presente monografía tiene como tema central indagar y analizar las experiencias de discriminación vividas en el ámbito laboral por mujeres migrantes venezolanas de reciente llegada al país. Para comenzar, el tratamiento de la migración en esta monografía es desde una perspectiva de derechos humanos, de reconocimiento del trato igualitario y de la garantía de estos por parte de un Estado, que declara a la migración como un derecho fundamental y promueve la igualdad de todas las personas en el país. El interés principal por la temática del estudio parte desde la experiencia personal como mujer migrante que ha vivido catorce años fuera de su país, y se encuentra actualmente como retornada en el mismo. Tal afinidad implica entender cuáles son las problemáticas que enfrentan las mujeres migrantes en el mercado laboral y describir las situaciones a las que están expuestas en un contexto de desigualdad social. Asimismo, se parte de la base de que las mujeres en el ámbito laboral son más vulnerables que los hombres en términos de desigualdad social. En este sentido “persisten importantes desigualdades y mecanismos de discriminación que hacen que el déficit en términos de empleos productivos y decentes sea más acentuado para las mujeres que para los hombres” (Abamo, 2006, p 16). El estudio está dividido en un primer capítulo donde se comienza contextualizando la temática de la migración para luego exponer su evolución en el país, las características de estos últimos años y los avances en términos del marco regulatorio. Un segundo capítulo, donde se plantean la discusión teórica sobre la temática de la discriminación. Un tercer capítulo, donde se expone la estrategia metodológica a utilizar. Un cuarto capítulo, donde se planean las principales interpretaciones de la temática a analizar partiendo de los documentos disponibles. Y un último capítulo con las conclusiones.
Editorial: Udelar. FCS
Citación: Tucci Madera, M. Mujeres migrantes venezolanas : discriminación en el mercado laboral [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2023
Título Obtenido: Licenciada en Trabajo Social
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Cobertura geográfica: Venezuela
Uruguay
Aparece en las colecciones: Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TTS_TucciMaderaMariana.pdf486,9 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons