Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/38212
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Szafrán Maiche, Paulina | - |
dc.contributor.advisor | Fernández, José | - |
dc.contributor.author | Negrín Pérez, Anabel | - |
dc.coverage.spatial | YOUNG (DEPARTAMENTO RÍO NEGRO) | es |
dc.coverage.spatial | RÍO NEGRO (URUGUAY) | es |
dc.date.accessioned | 2023-07-17T21:46:02Z | - |
dc.date.available | 2023-07-17T21:46:02Z | - |
dc.date.issued | 2023 | - |
dc.identifier.citation | Negrín Pérez, A. Centro cultural El Parnaso : información y cultura en la ciudad de Young : una mirada desde la gestión cultural [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FIC, 2023 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/38212 | - |
dc.description | Tribunal: Paulina Szafrán, Carol Guilleminot, Lourdes Díaz | es |
dc.description.abstract | "... [Se estudia] desde la gestión cultural como área de actuación inherente del profesional bibliotecólogo, la intervención del Centro cultural El Parnaso en la cultura de la ciudad de Young y sus alrededores. El presente trabajo se plantea desde la gestión cultural en su cometido de proveer el marco y herramientas adecuadas ante el objeto de estudio anteriormente mencionado. Se selecciona este centro cultural atendiendo a su carácter local y además, es allí donde me desempeño laboralmente. Dicha institución se ha propuesto, desde su fundación en 1996, la promoción y desarrollo cultural en dicha localidad. Para ello desarrolla un amplio espectro de acciones, teniendo como punto de partida su Biblioteca, unida a la red de Bibliotecas de la Unesco, siguiendo co n una importante difusión de la música clásica, presentándose por otro lado, como centro de acopio y gestión de la memoria local de la ciudad de Young; brindando también, numerosas instancias de aprendizaje de varias disciplinas para todas las edades. Es importante mencionar que, durante la situación de emergencia sanitaria (ocasionada por la pandemia del Covid 19), logró trasladar la mayoría de estas actividades al plano virtual. Finalmente resulta pertinente destacar el rol del bibliotecólogo como gestor cultural, ya que pocas veces es visualizado desde este ámbito...". [extraído de la introducción] | es |
dc.format.extent | 124 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FIC | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Rol del Bibliotecólogo | es |
dc.subject | Gestor Cultural | es |
dc.subject.other | CENTRO CULTURAL EL PARNASO | es |
dc.subject.other | GESTIÓN CULTURAL | es |
dc.title | Centro cultural El Parnaso : información y cultura en la ciudad de Young : una mirada desde la gestión cultural | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Negrín Pérez Anabel, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Bibliotecología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Compartir Igual (CC - By-NC-SA 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Información y Comunicación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
PB 233 TFG Bibliotecología - Anabel Negrín.pdf | 1,33 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons