english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/38187 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorFleitas González, Martín-
dc.date.accessioned2023-07-14T16:13:18Z-
dc.date.available2023-07-14T16:13:18Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.citationFleitas González, M. Experiencias amargas. Sobre las preferencias adaptativas y la subversión de la personalidad [en línea] EN: XII Jornadas de Investigación. Derechos humanos en el Uruguay del siglo XXI: libertad, diversidad y justicia. Montevideo, setiembre 2013. Montevideo : Udelar. FCS, 2013. 22 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/38187-
dc.description.abstractAlgunas características de las preferencias adaptativas han atrapado la atención de cientistas sociales y filósofos durante las últimas décadas. Según Jon Elster debemos entender por preferencias adaptativas modificaciones inconscientes de preferencias de los individuos una vez que el entorno restringe sus posibilidades de satisfacer deseos. Esto desafía la eficacia de las políticas sociales en la medida en que los sectores menos favorecidos de la sociedad pueden no hacer uso de sus beneficios al creerlos inconducentes. A diferencia del abordaje clásico de las preferencias adaptativas, que limita su análisis a los entornos materiales restrictivos, aquí se reconstruirán los rasgos básicos de su discusión con el objetivo de defender la siguiente tesis: las preferencias adaptativas se ven precedidas por una predisposición subjetiva conformada a través de formas de menosprecio, que parcializan en el individuo el desarrollo saludable de una autoridad sobre sus contenidos internos. Esto obligará a repensar los alcances y las limitaciones de actual rol de la filosofía social, las ciencias sociales, y los diseños de políticas socialeses
dc.format.extent22 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.relation.ispartofXII Jornadas de Investigación. Derechos humanos en el Uruguay del siglo XXI: libertad, diversidad y justicia. Montevideo, setiembre 2013es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectPreferencias adaptativases
dc.subjectReconocimientoes
dc.subjectFormas de menosprecioes
dc.subject.otherINVESTIGACIONes
dc.subject.otherTEORIA POLITICAes
dc.titleExperiencias amargas. Sobre las preferencias adaptativas y la subversión de la personalidades
dc.typePonenciaes
dc.contributor.filiacionFleitas González Martín, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
XII JICS_Fleitas.pdf628,14 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons