Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/38186
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Filardo, Verónica | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.date.accessioned | 2023-07-14T16:13:11Z | - |
dc.date.available | 2023-07-14T16:13:11Z | - |
dc.date.issued | 2013 | - |
dc.identifier.citation | Filardo, V. Perspectivas del tiempo en los y las jóvenes de Uruguay [en línea] EN: XII Jornadas de Investigación. Derechos humanos en el Uruguay del siglo XXI: libertad, diversidad y justicia. Montevideo, setiembre 2013. Montevideo : Udelar. FCS, 2013. 28 p. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/38186 | - |
dc.description.abstract | Este trabajo enfoca en las diferentes perspectivas del tiempo que se detectan entre los jóvenes de Uruguay en la actualidad. Por perspectiva del tiempo se entiende el sentido, determinado por la experiencia y las interacciones propias de la vida cotidiana, que se atribuye al pasado, presente y futuro. Las instituciones se organizan en torno a temporalidades; los sujetos con perspectivas temporales que se desvíen de las institucionalizadas pueden eventualmente tener mayores dificultades de integración. Dada la fractura que se registra entre los jóvenes uruguayos, los procesos de ajuste a los tiempos sociales construidos por el sistema educativo o en el ámbito productivo constituyen una dimensión a atender. Las temporalidades adquieren relevancia en la medida que son productoras y reproductoras de un orden social, y en consecuencia, pueden serlo de desigualdad. Su estudio es pertinente desde una perspectiva del desarrollo humano ya que: “El desarrollo humano tiene que ver con la expansión de las libertades y las capacidades de las personas para llevar el tipo de vida que valoran y tienen razones para valorar. Ambas nociones- libertades y capacidades- son más amplias que las de las necesidades básicas. (...) el desarrollo humano pone a las personas desfavorecidas en el centro de su atención" (PNUD, 2011: 2) | es |
dc.format.extent | 28 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS | es |
dc.relation.ispartof | XII Jornadas de Investigación. Derechos humanos en el Uruguay del siglo XXI: libertad, diversidad y justicia. Montevideo, setiembre 2013 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Jóvenes | es |
dc.subject | Perspectiva del tiempo | es |
dc.subject | Integración social | es |
dc.subject.other | INVESTIGACION | es |
dc.subject.other | EDUCACION | es |
dc.title | Perspectivas del tiempo en los y las jóvenes de Uruguay | es |
dc.type | Ponencia | es |
dc.contributor.filiacion | Filardo Verónica, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
XII JICS_Filardo.pdf | 410,06 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons