Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/38182
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | García Martínez, Daniela | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.date.accessioned | 2023-07-14T16:09:45Z | - |
dc.date.available | 2023-07-14T16:09:45Z | - |
dc.date.issued | 2013 | - |
dc.identifier.citation | García Martínez, D. Políticas de trabajo e inclusión social para grupos vulnerables: cuidacoches permisarios de la ciudad de Montevideo [en línea] EN: XII Jornadas de Investigación. Derechos humanos en el Uruguay del siglo XXI: libertad, diversidad y justicia. Montevideo, setiembre 2013. Montevideo : Udelar. FCS, 2013. 21 p. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/38182 | - |
dc.description.abstract | Este informe es el resultado de un proceso de investigación durante 2012 en el marco de nivelación académica de técnicos asesores, para su posterior ingreso en el ciclo profesional de la licenciatura en Relaciones Laborales, dictada en Facultad de Derecho, UdelaR. El objetivo fue introducir a los egresados en el espacio de la investigación, bajo tres ejes temáticos del mundo laboral: políticas de inclusión, empleo y trabajo, formación profesional y análisis organizacional. Este informe se ubicó dentro del primer eje temático, explorando la existencia de políticas sociales dirigidas a grupos vulnerables en el Uruguay con un enfoque en las relaciones laborales. En ese marco, el planteo fue indagar sobre el grupo social cuidacoches permisarios de la ciudad de Montevideo, con escasa regulación y amparo, en condiciones de medio ambiente y trabajo inadecuadas, entre otras situaciones de precariedad y vulnerabilidad. Se trató de esclarecer las causas de la existencia del grupo cuidacoches y su relación con la comunidad. El diseño de la investigación se llevó a cabo en grupo; no obstante el análisis y las conclusiones se calificaron de forma individual. La nivelación general estuvo a cargo de un equipo de docentes junto al coordinador de la carrera de Relaciones Laborales, el Dr. Juan Raso Delgue a quien agradezco el apoyo personal y entusiasmo permanente en la carrera. El proceso de investigación fue guiado por el Dr. Pablo Guerra, docente titular de la asignatura Taller de Investigación, a quien agradezco su dedicación y aportes. | es |
dc.format.extent | 21 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS | es |
dc.relation.ispartof | XII Jornadas de Investigación. Derechos humanos en el Uruguay del siglo XXI: libertad, diversidad y justicia. Montevideo, setiembre 2013 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Inclusión sociales | es |
dc.subject | Trabajo decente | es |
dc.subject | Vulnerabilidad | es |
dc.subject.other | INVESTIGACION | es |
dc.subject.other | TRABAJO | es |
dc.subject.other | ESTADO | es |
dc.title | Políticas de trabajo e inclusión social para grupos vulnerables: cuidacoches permisarios de la ciudad de Montevideo | es |
dc.type | Ponencia | es |
dc.contributor.filiacion | García Martínez Daniela | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
XII JICS_García Martinez.pdf | 220,83 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons