Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/38179
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | González, Rossanna | - |
dc.contributor.author | Reyes, Alejandra | - |
dc.contributor.author | Zunino, Mauricio | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.date.accessioned | 2023-07-14T15:40:51Z | - |
dc.date.available | 2023-07-14T15:40:51Z | - |
dc.date.issued | 2013 | - |
dc.identifier.citation | González, R, Reyes, A y Zunino, M. Políticas de acceso a la energía en contextos de vulnerabilidad socioeconómica y/o territorial en el Uruguay [en línea] EN: XII Jornadas de Investigación. Derechos humanos en el Uruguay del siglo XXI: libertad, diversidad y justicia. Montevideo, setiembre 2013. Montevideo : Udelar. FCS, 2013. 31 p. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/38179 | - |
dc.description.abstract | La Política Energética uruguaya es concebida desde una visión multidimensional, y define como uno de sus ejes estratégicos al eje social, el cual considera el acceso a la energía como un derecho humano. Reconociendo la importancia de la Política Energética para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio, el Estado articula políticas interinstitucionales universales y focalizadas, con el fin de universalizar el acceso con criterios de equidad. La presente ponencia analizará dos de dichos proyectos. El Programa Canasta de Servicios, el cual busca facilitar el acceso sostenible de los hogares vulnerables a servicios de energía y agua desde un abordaje multidimensional, articulando tarifas subsidiadas, con la promoción de una cultura de uso eficiente y seguro de los recursos, facilitando el acceso a equipamiento, y regularizando instalaciones en barrios urbanos. Y por otra parte, el Programa de Electrificación Rural, el cual promueve la universalización del acceso a la energía eléctrica, mediante una combinación del tradicional tendido de redes y sistemas de generación aislados desde una lógica de asociación territorial. Para poder estimar los impactos esperados de las políticas en vías de implementación desarrollamos un análisis contrafactual. Para esto realizaremos estimaciones de las funciones de densidad de una regresión probabilística de las posibilidades de acceso eficiente y sus correspondientes distribuciones contrafactuales por el procedimiento semi-paramétrico de Kernel. | es |
dc.format.extent | 31 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS | es |
dc.relation.ispartof | XII Jornadas de Investigación. Derechos humanos en el Uruguay del siglo XXI: libertad, diversidad y justicia. Montevideo, setiembre 2013 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Energía como derecho humano | es |
dc.subject | Perspectiva de equidad | es |
dc.subject | Análisis contrafactual | es |
dc.subject.other | INVESTIGACION | es |
dc.subject.other | ESTADO | es |
dc.subject.other | POLITICA GUBERNAMENTAL | es |
dc.subject.other | ADMINISTRACION | es |
dc.title | Políticas de acceso a la energía en contextos de vulnerabilidad socioeconómica y/o territorial en el Uruguay | es |
dc.type | Ponencia | es |
dc.contributor.filiacion | González Rossanna | - |
dc.contributor.filiacion | Reyes Alejandra | - |
dc.contributor.filiacion | Zunino Mauricio | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
XII JICS_Gonzalez_et al.pdf | 905,06 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons