Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/38128
Cómo citar
Título: | El sensacionalismo como modo de ocultar mostrando en los informativos televisivos uruguayos |
Autor: | Amen, Gastón |
Tipo: | Ponencia |
Palabras clave: | Noticieros televisivos, Crónica policial, Sensacionalismo |
Descriptores: | INVESTIGACION, DERECHOS HUMANOS, MEDIOS DE COMUNICACION, CULTURA, TECNOLOGIA |
Fecha de publicación: | 2013 |
Resumen: | Dentro de los programas más vistos actualmente de la televisión abierta uruguaya se encuentran los noticieros centrales. Programas que pretenden dar cuenta de los sucesos novedosos más relevantes de la actualidad, siendo además protagonistas de primera plana en los procesos de producción de sentido de nuestra sociedad. Recientemente diversos estudios han evidenciado el aumento experimentado en los últimos años en el tiempo otorgado a la crónica policial en los noticieros televisivos uruguayos, así como en la relevancia que en estos se le confiere. Aquí pretendemos presentar una lectura de algunas estrategias sensacionalistas llevadas adelante por los noticieros de la televisión abierta uruguaya en su crónica policial a partir de la investigación en torno a la cobertura del caso del tiroteo del 20 de abril del 2012 en el Penal de Libertad en el que falleciera un recluso y quedara gravemente herido un guardia-cárcel (que falleciera días después), así como de los motines carcelarios acontecidos posteriormente en protesta por el corte de visitas de familiares decretado por las autoridades. Aproximación realizada a partir del análisis de dos semanas seguidas de noticieros en los cuatro canales de la televisión abierta (del 20 de abril al 3 de mayo del 2012). Dentro de las categorías conceptuales desde las que hemos analizado nuestro corpus de análisis se destacan algunos aportes tomados de la obra de Pierre Bourdieu, como ser la idea de un “ocultar mostrando” o también la teorización en torno a otros “mecanismos invisibles de censura”. |
Editorial: | Udelar. FCS |
EN: | XII Jornadas de Investigación. Derechos humanos en el Uruguay del siglo XXI: libertad, diversidad y justicia. Montevideo, setiembre 2013 |
Citación: | Amen, G. El sensacionalismo como modo de ocultar mostrando en los informativos televisivos uruguayos [en línea] EN: XII Jornadas de Investigación. Derechos humanos en el Uruguay del siglo XXI: libertad, diversidad y justicia. Montevideo, setiembre 2013. Montevideo : Udelar. FCS, 2013. 20 p. |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Aparece en las colecciones: | Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
XII JICS_Amén.pdf | 517,38 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons