english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/38124 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAbal, Víctor-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2023-07-13T14:21:33Z-
dc.date.available2023-07-13T14:21:33Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.citationAbal, V. Políticas de prevención del delito y seguridad ciudadana en el ámbito local: el caso de las Mesas Locales de Convivencia y Seguridad Ciudadana en el departamento de Montevideo (2005-2013) [en línea] EN: XII Jornadas de Investigación. Derechos humanos en el Uruguay del siglo XXI: libertad, diversidad y justicia. Montevideo, setiembre 2013. Montevideo : Udelar. FCS, 2013. 23 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/38124-
dc.description.abstractLa consolidación de un escenario de segmentación social; de aumento de la percepción de vulnerabilidad ante el delito (tanto a la persona como a la propiedad) y la comisión del mismo; la desconfianza a la institución policial y a la Justicia, han instalado a la seguridad pública como una cuestión relevante en el repertorio de las políticas públicas de las administraciones públicas desde los 90 a esta parte. Ante las señales de agotamiento del modelo tradicional de seguridad pública, basado en la represión y endurecimiento de penas, las políticas de seguridad desde el enfoque de “seguridad ciudadana” comienzan a ganar terreno. Esta perspectiva, cuenta con componentes complementarios en el área de la prevención, a los efectos de atender y entender el fenómeno de la criminalidad desde una perspectiva integral; poniendo acento en la participación interinstitucional y de la sociedad civil junto a la institución policial, con el objeto de construir espacios locales de articulación en materia de prevención del delito y convivencia que permitan aumentar los niveles de seguridad. Este trabajo propone, en primer lugar, un recorrido descriptivo de las políticas de prevención del delito desde el año 1990 hasta el 2013. En segundo lugar, efectuar una breve presentación de los programas en materia de prevención del delito que tienen como basamento la Seguridad Ciudadana en el ámbito local desde el año 2005 en la órbita del Ministerio del Interior. Por último, profundizar en el Programa “Mesas Locales de Convivencia y Seguridad Ciudadana”, construyendo una tipología de estos espacios y su distribución en el departamento de Montevideo.es
dc.format.extent23 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.relation.ispartofXII Jornadas de Investigación. Derechos humanos en el Uruguay del siglo XXI: libertad, diversidad y justicia. Montevideo, setiembre 2013es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.rightsAn error occurred on the license name.*
dc.rights.uriAn error occurred getting the license - uri.*
dc.subjectSeguridad ciudadanaes
dc.subjectConvivenciaes
dc.subjectÁmbito locales
dc.subject.otherINVESTIGACIONes
dc.subject.otherSEGURIDAD CIUDADANAes
dc.titlePolíticas de prevención del delito y seguridad ciudadana en el ámbito local: el caso de las Mesas Locales de Convivencia y Seguridad Ciudadana en el departamento de Montevideo (2005-2013)es
dc.typePonenciaes
dc.contributor.filiacionAbal Víctor, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
XII JICS_Abal.pdf765,13 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons