Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/38098
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Bas, Magdalena | - |
dc.contributor.author | Guerra, Daniela | - |
dc.contributor.author | Nieves, Mónica | - |
dc.coverage.spatial | Latinoamérica | es |
dc.date.accessioned | 2023-07-12T17:43:15Z | - |
dc.date.available | 2023-07-12T17:43:15Z | - |
dc.date.issued | 2013 | - |
dc.identifier.citation | Bas, M, Guerra, D y Nieves, M. Latinoamérica y sus desafíos : caso concerniente a la delimitación marítima entre la República del Perú y la República de Chile [en línea] EN: XII Jornadas de Investigación. Derechos humanos en el Uruguay del siglo XXI: libertad, diversidad y justicia. Montevideo, setiembre 2013. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/38098 | - |
dc.description.abstract | El 16 de enero de 2008 Perú se presenta ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) solicitando se delimite la frontera marítima con Chile en el Océano Pacífico, invocando el artículo XXXI del Tratado Americano de Soluciones Pacíficas (Pacto de Bogotá) del cual Perú y Chile son parte. La demanda en sí misma no es un hecho aislado, sino que tiene antecedentes históricos que se remontan hasta fines del siglo XIX, y llevan a que ambos países determinen su frontera marítima por ley interna en 2006 en Chile y 2008 en Perú, tomando diferentes puntos de medición. La controversia se enmarca en una situación geopolítica vinculada al dominio de los recursos energéticos en la región y trae nuevamente al debate la discusión sobre el papel de los procesos regionales frente a la resolución de controversias en foros no regionales. En este marco, el trabajo propuesto busca aportar al debate de los hechos desde una visión interdisciplinaria, proponiendo un análisis desde la Historia, la Economía y el Derecho Internacional Público, para finalmente determinar algunos de los posibles lineamientos en base a los cuales la CIJ dictará su fallo a fines del primer semestre de 2013. | es |
dc.format.extent | 22 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS | es |
dc.relation.ispartof | XII Jornadas de Investigación. Derechos humanos en el Uruguay del siglo XXI: libertad, diversidad y justicia. Montevideo, setiembre 2013 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Delimitación marítima Chile-Perú | es |
dc.subject | Corte Internacional de Justicia | es |
dc.subject.other | INVESTIGACION | es |
dc.subject.other | POLITICA EXTERIOR | es |
dc.title | Latinoamérica y sus desafíos: caso concerniente a la delimitación marítima entre la República del Perú y la República de Chile | es |
dc.type | Ponencia | es |
dc.contributor.filiacion | Bas Magdalena, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | - |
dc.contributor.filiacion | Guerra Daniela, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | - |
dc.contributor.filiacion | Nieves Mónica, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
XII JICS_Bas_Guerra_Nieves.pdf | 170,88 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons