Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/38069
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | D'Angelo, Carlos | - |
dc.contributor.author | González, Luis | - |
dc.contributor.author | Laíno, Maria | - |
dc.contributor.author | Sánchez, Malena | - |
dc.contributor.author | Seoane, Juan | - |
dc.contributor.author | Vázquez, Diego | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.date.accessioned | 2023-07-10T18:10:45Z | - |
dc.date.available | 2023-07-10T18:10:45Z | - |
dc.date.issued | 2014 | - |
dc.identifier.citation | D'Angelo, C, González, L, Laíno, M, Sánchez, M, Seoane, J y Vázquez, D. UTU sustentable [en línea] EN: XIII Jornadas de Investigación. ¿Qué desarrollo para Uruguay?. Montevideo, setiembre 2014. Montevideo : Udelar. FCS, 2014. 36 p. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/38069 | - |
dc.description.abstract | En el año 2012 se realizaron una serie de Talleres conjuntos entre la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República (FC) y la Escuela Técnica Malvín Norte de la Universidad del Trabajo del Uruguay coordinados por la Unidad de Extensión de la Facultad de Ciencias. En 2013, en base al antecedente evaluado positivamente, se desarrollaron nuevamente los talleres conjuntos con un eje temático transversal que permitía mantener la unidad de la propuesta: la sustentabilidad. “UTU Sustentable busca el abordaje de la temática sustentabilidad a través del diseño y/o implementación de estrategias para aprovechar al máximo aquellos recursos con los que cuenta la ETMN (ya sean económicos, humanos, energéticos, etc.). (…) Enmarcado en esta propuesta se generará un Espacio de Formación Integral (EFI) en FC…” (Unidad extensión UDELAR, Facultad de Ciencias, 2012) Los EFI están definidos como nuevos espacios de formación curricular donde se integran las funciones universitarias de Extensión, Investigación y Enseñanza y son a su vez espacios interdisciplinarios que promuevan puentes entre disciplinas y grupos e impulsan la renovación de la enseñanza universitaria, al “construir un modelo educativo centrado en la formación integral; allí se complementan teoría y práctica, aula y sociedad.” (Lázaro y Davyt, 2011). | es |
dc.format.extent | 36 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS | es |
dc.relation.ispartof | XIII Jornadas de Investigación. ¿Qué desarrollo para Uruguay?. Montevideo, setiembre 2014 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | EDUCACION | es |
dc.subject.other | INTERVENCION SOCIAL | es |
dc.subject.other | TERRITORIO | es |
dc.title | UTU sustentable | es |
dc.type | Ponencia | es |
dc.contributor.filiacion | D'Angelo Carlos | - |
dc.contributor.filiacion | González Luis | - |
dc.contributor.filiacion | Laíno Maria | - |
dc.contributor.filiacion | Sánchez Malena | - |
dc.contributor.filiacion | Seoane Juan | - |
dc.contributor.filiacion | Vázquez Diego | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
XIII JICS_DAngelo-et al.pdf | 1,93 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons