english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/38059 Cómo citar
Título: Estudios de radiosensibilidad en linfocitos de mujeres de 20 a 40 años
Autor: Aida, Camila
Andino, Sofía
Baridon, Nahir
Fontes, Mateo
Perez, Julieta
Tutor: Bracesco, Nelson
Mechoso, Búrix
Tipo: Monografía
Palabras clave: Radiosensibilidad, Mujeres, Aberraciones cromosómicas, Radiomiméticos, Linfocitos, Radiosensitivity, Women, Chromosomal aberrations, Radiomimetics, Lmphocytes
Fecha de publicación: 2022
Resumen: Objetivos: estudio de radiosensibilidad en mujeres de 20 a 40 años de edad. Metodología: se utilizaron 8 muestras de linfocitos extraídos de sangre periférica tratados con Bleomicina durante la fase G2, contabilizando las aberraciones cromosómicas resultantes como biomarcador de radiosensibilidad. Cada muestra fue dividida en 2 tubos y se sembró 1 mL en medio de cultivo RPMI, adicionando suero fetal bovino y fitohemaglutinina. Se estudiaron los linfocitos en dos grupos independientes, uno expuesto a Bleomicina y otro, asignado como grupo control, no expuesto. Dentro del grupo control y el grupo de expuestos se realizaron dos conjuntos de muestras, unas expuestas a cafeína y otras no expuestas, con el objetivo de inhibir la reparación del ADN en la fase G2 del ciclo celular. Luego se observaron las metafases teñidas con DAPI en un microscopio de fluorescencia y se realizó el conteo de aberraciones cromosómicas con el procesador Metafer4. Resultados: al aplicar análisis estadísticos no paramétricos, se encontró un aumento en la formación de aberraciones cromosómicas en grupos expuestos a Bleomicina en comparación al grupo control y se comparó el índice de radiosensibilidad entre las donantes encontrando diferencias significativas en ambos casos. Conclusiones: en este estudio experimental in vitro se evidenció la aparición espontánea de aberraciones cromosómicas en el grupo de linfocitos expuestos a Bleomicina y la existencia de radiosensibilidad interindividual. Estos hallazgos pueden contribuir a futuras investigaciones para profundizar en el tema.

Objectives: radiosensitivity study in healthy women between 20 and 40 years of age. Methods: lymphocytes extracted from peripheral blood treated with Bleomycin were evaluated on 8 donors during the G2 phase, measuring chromosomal aberrations as a biomarker of radiosensitivity. Each sample was divided into 2 tubes and 1 mL was sown in RPMI culture medium, adding fetal bovine serum and phytohemagglutinin. Lymphocytes were studied in two independent groups, one exposed to Bleomycin and the other, assigned as a control group, not exposed. Within the control group and the exposed group, two sets of samples were performed, some exposed to caffeine and others not exposed, with the aim of inhibiting DNA repair in the G2 phase of the cell cycle. DAPI-stained metaphases were then observed under a fluorescence microscope and counting of chromosome aberrations was performed with the Metafer4 processor. Results: By applying non-parametric statistical analysis, an increase in the formation of chromosomal aberrations was found in groups exposed to Bleomycin compared to the control group and also the radiosensitivity index was compared between the donors, finding significant differences in both cases. Conclusions: In this in vitro experimental study, the spontaneous appearance of chromosomal aberrations in the group of lymphocytes exposed to Bleomycin and the existence of interindividual radiosensitivity were evidenced. These findings may contribute to future research to go deeper into the subject.
Citación: Aida C, Andino S, Baridon N y otros. Estudios de radiosensibilidad en linfocitos de mujeres de 20 a 40 años [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2022. 26 p.
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)
Cobertura geográfica: MONTEVIDEO, URUGUAY
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCIIG522022.pdfEstudios de radiosensibilidad en linfocitos de mujeres de 20 a 40 años1,2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons