english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/38051 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorZarucki, Joaquín-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2023-07-10T17:24:21Z-
dc.date.available2023-07-10T17:24:21Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.citationZarucki, J. El estudio de caso en el Instituto Nacional de Colonización, la transición de modelos y la construcción de la administración pública [en línea] EN: XIII Jornada de Investigación. ¿Qué desarrollo para Uruguay?. Montevideo, setiembre 2014. Montevideo : Udelar. FCS, 2014. 50 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/38051-
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo presentar una visión de la reforma del Estado que considere los paradigmas anteriores como parte de la acumulación natural del devenir académico. Haciendo un esfuerzo por recolectar los aspectos instrumentales, y presentarlos con la finalidad de construir una administración pública más justa y democrática. En esta línea nos planteamos realizar un estudio de caso del Instituto Nacional de Colonización, y a partir de este extrapolar propuestas y visualizar paradigmas que se desprenden de su re estructura. El trabajo está basado en el método deductivo ya que partimos del análisis de la revisión bibliográfica y los paradigmas que ella ofrece para luego aplicarlas al caso del I.N.C. dicho estudio se realizó mediante un diseño exploratorio-descriptivo. Los resultados conseguidos es una construcción teórica capaz de aglutinar enfoques de elaboración, evaluación y ejecución de política pública. A la vez que es ingresado transversalmente a la visión de pensamiento organizacional y administrativo de las reformas estatales vigentes en Uruguay con especial foco en el I.N.C. Por último consideramos para completar el argumento tomar en cuenta los dilemas de la acción colectivas y su rol en nuestras ideas.es
dc.format.extent50 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.relation.ispartofXIII Jornada de Investigación. ¿Qué desarrollo para Uruguay?. Montevideo, setiembre 2014es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectAdministraciónes
dc.subjectEstudio de casoes
dc.subject.otherREFORMA DEL ESTADOes
dc.subject.otherADMINISTRACION PUBLICAes
dc.titleEl estudio de caso en el Instituto Nacional de Colonización, la transición de modelos y la construcción de la administración públicaes
dc.typePonenciaes
dc.contributor.filiacionZarucki Joaquín, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
XIII JICS_Zarucki.pdf813,77 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons