Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/38012
Cómo citar
Título: | Uruguay, ¿un país innovador?: el caso de la piel sintética |
Autor: | Beloso, Jimena Carbajal, Mariana Lado, María Inés Trobo, Marina Vaz, Mariana |
Tipo: | Ponencia |
Palabras clave: | Piel sintética, Investigación aplicada, Sistema Nacional de Innovación |
Descriptores: | TECNOLOGIA, SALUD |
Fecha de publicación: | 2014 |
Resumen: | Los nuevos paradigmas tecnológicos exigen que para que el desarrollo de cualquier sociedad sea posible, se creen nuevas capacidades que permitan una inserción internacional sólida, al mismo tiempo que una resolución concisa a las problemáticas internas que propicien un desarrollo sustentable. El aprender a aprender, la capacidad de adaptación y cambio y la resolución de problemas se han vueltos pilares fundamentales. Para ello es menester tener un Sistema Nacional de Innovación de primer nivel que propicie el intercambio entre el Estado, la estructura productiva y el sector académico. En el año 2008, en el marco del programa de Inclusión Social de la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC), un equipo de investigadores del Polo Tecnológico de Pando y Facultad de Química, presentó el proyecto “búsqueda de una solución para el tratamiento de lesiones y quemaduras en población de riesgo” buscando desarrollar un prototipo de piel sintética a través del reticulado del colágeno soluble del tendón bovino. Este proyecto es fue la primera fase de uno mayor que busca producir en gran escala el prototipo para reconstituir la piel en personas con quemaduras graves o problemas dérmicos generados por la diabetes, etc. Resulta central para el desarrollo, en la medida en que contribuya a generar soluciones más accesibles e inclusivas para todos los sectores sociales; al mismo tiempo que disminuya las divisorias del aprendizaje, alcanzando niveles de conocimiento aplicado que se relacionen directamente con las necesidades del mundo, pero específicamente con las de Uruguay. |
Editorial: | Udelar. FCS |
EN: | XIII Jornadas de Investigación. ¿Qué desarrollo para Uruguay?. Montevideo, setiembre 2014 |
Citación: | Beloso, J, Carbajal, M, Lado, M, Trobo, M y Vaz, M. Uruguay, ¿un país innovador?: el caso de la piel sintética [en línea] EN: XIII Jornadas de Investigación. ¿Qué desarrollo para Uruguay?. Montevideo, setiembre 2014. Montevideo : Udelar. FCS, 2014. 26 p. |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Aparece en las colecciones: | Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
XIII JICS_Vaz_et al.pdf | 348,08 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons