Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/38009
Cómo citar
Título: | Patrimonio sistémico con dimensión territorial: relatos del territorio, la otra dimensión del patrimonio |
Autor: | Sánchez Rossel, Astrid |
Tutor: | Ligrone, Pablo |
Tipo: | Tesis de maestría |
Descriptores: | PATRIMONIO, TERRITORIO, PROTECCION DEL PATRIMONIO |
Fecha de publicación: | 2022 |
Resumen: | Esta tesis tiene como propósito explorar el concepto de patrimonio territorial como posible
categoría de protección o tipología patrimonial, abordándolo desde una reflexión local que
involucra las especificidades propias de nuestro contexto con su marco legislativo -normativo e
institucional, así como también interrogar su aplicación relativa o parcial (con las categorías de
protección vigentes y demás instrumental) en determinados espacios patrimoniales del país. A
los efectos de este enfoque, entendemos el patrimonio territorial como un patrimonio
sistémico con dimensión territorial, PSDT, donde el territorio se recorta a partir de un leitmotiv
patrimonial.
La práctica de conservación o protección de los patrimonios con esta dimensión se ha
generalizado en modelos que consideran a un núcleo y un área buffer con contigüidad
espacial, prefiriendo ser lo más compacta posible, aunque algunas partes de ese patrimonio se
dejen fuera. En este esfuerzo de hacer práctica la gestión, se opta por envolventes que
involucran otros tipos de patrimonio con otros relatos y leitmotiv. Esto no implica que el
especialista confunda los patrimonios o que en sus declaratorias no se aclare la naturaleza de
cada uno de ellos. Pero el mensaje para el conocimiento popular no siempre está claro. No es
nuestra intensión en esta tesis ahondar en las herramientas sino en definir a este patrimonio
para que luego quede planteada la elección o diseño de las herramientas más apropiadas.
El estado del arte en cuanto al concepto en su conjunto es muy variado. El tema patrimonio
territorial es motivo de reflexión de diversos autores, pero hasta el momento, sus enfoques se
centran en otras preocupaciones tales como la gestión, la valoración o la oportunidad que
representa como recurso para el desarrollo turístico. Asimismo, algunos autores se cuestionan
en un vínculo diferente al territorio y al patrimonio, reflexionando acerca del territorio como
patrimonio, lo que queda totalmente fuera de los objetivos de esta tesis. Para evitar
confusiones, hemos optado por llamar a nuestro enfoque PSDT. |
Editorial: | Udelar: FADU |
Citación: | Sánchez Rossel, A. Patrimonio sistémico con dimensión territorial: relatos del territorio, la otra dimensión del patrimonio [en línea] Tesis de maestría. Montevideo: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, 2022 |
Título Obtenido: | Magister en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | URUGUAY |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Posgrado - Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TESIS-ASTRID-SANCHEZ-2021.pdf | 27,23 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons