english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/38002 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSganga, Eduardo-
dc.contributor.authorGómez, Luciana-
dc.contributor.authorSerres, Lorena-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.date.accessioned2023-07-06T14:47:08Z-
dc.date.available2023-07-06T14:47:08Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationGómez, L y Serres, L. El uniforme en la escuela pública uruguaya: una mirada actual desde la igualdad de género [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FADU, 2022.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/38002-
dc.descriptionBibliografía: p. 59-65es
dc.description.abstractEl presente trabajo corresponde a la Tesis de grado de la Escuela Universitaria Centro de Diseño, opción textil, de la Facultad de Arquitectura Universidad de la República. El objetivo del presente informe radica en analizar la perspectiva de género y el uso del uniforme escolar en la Escuela pública primaria, colocando la mirada en su aporte hacia una equidad de género. Para esto, resulta fundamental analizar y diferenciar determinados conceptos relativos a una visión de género en Uruguay.es
dc.description.tableofcontentsIntroducción -- Motivación -- Objetivos -- Justificación del tema -- Antecedentes -- Diseño de la metodología -- Marco teórico -- Educación -- La escuela -- Educación pública y privada -- Contexto histórico según José Pedro Barrán del 1800 a 1920 -- La educación antes de la Reforma Vareliana en Uruguay -- La Reforma Vareliana -- Orígenes del uniforme -- Uniformes en Latinoamérica -- El uniforme escolar en Uruguay -- Conceptos: sexo y género -- Conceptos laves -- Patriarcado -- Estereotipo -- Dicotomía -- Rol de género -- Identidad de género -- Perspectiva de género -- Sistema binario de sexo/género -- Persona heterosexual -- Persona cisgénero -- Heteronormalidad -- Cisnormalidad -- La desigualdad de género en Uruguay en los últimos desde el 2002 hasta el 2020 -- Modos de vestir e identidades de género de Laura Zambrini -- Análisis y reflexión -- Análisis sobre la túnica como prenda de indumentaria -- Túnica prendida delante -- Túnica prendida detrás -- Acceso a la prenda -- Mantenimiento -- Costos -- La túnica y el cuerpo -- El cuerpo deconstruido -- Algunos puntos positivos -- Lineamientos a seguir -- Propuesta -- Conclusiones -- Anexoses
dc.format.extent77 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FADU. EUCDes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherPERSPECTIVA DE GENEROes
dc.subject.otherUNIFORMES ESCOLARESes
dc.subject.otherEDUCACION PRIMARIAes
dc.subject.otherPATRIARCADOes
dc.titleEl uniforme en la escuela pública uruguaya: una mirada actual desde la igualdad de géneroes
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionGómez Luciana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Escuela Universitaria Centro de Diseño-
dc.contributor.filiacionSerres Lorena, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Escuela Universitaria Centro de Diseño-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.es
thesis.degree.nameLicenciado en Diseño de Comunicación Visuales
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Escuela Universitaria Centro de Diseño

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
SERRES GÓMEZ uniforme escuela publica uruguaya EUCD MEC-.pdfTesis de grado3,8 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons