english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/37967 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSande, Sandra-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2023-07-05T16:19:42Z-
dc.date.available2023-07-05T16:19:42Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.citationSande, S. El cuidado en la vejez: una tipología de cuidador [en línea] EN: XIII Jornadas de Investigación. ¿Qué desarrollo para Uruguay?. Montevideo, setiembre 2014, 26 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/37967-
dc.description.abstractLa temática del cuidado en la vejez es parte de la preocupación para la instalación de un sistema Nacional de Cuidados. La poca información sistematizada sobre como se viene llevando a cabo el cuidado rentado es un dato que da cuenta de lo poco que se ha avanzado sobre esta situación. La propuesta de este trabajo es el análisis de las representaciones sociales sobre la vejez y su impacto en el cuidado de los adultos mayores institucionalizados. El trabajo que se presenta es un análisis de caso único, tomando como universo a los cuidadores formales rentados cuya principal tarea es el cuidado de los viejos institucionalizados en el hospital Centro Geriátrico Dr. Luis Piñeyro del Campo, institución paradigmática que combina, características de residencia de ancianos y centro de salud. Las representaciones sociales en el país sobre la vejez institucionalizada suelen tomarlo como referencia. El hospital cuenta con un staff de alrededor de 300 funcionarios, la mayoría con tareas de atención directa a los adultos mayores internados y con una media de edad de 40 años. El objetivo de esta investigación fue analizar las formas de anticipación al envejecimiento de sus funcionarios y su relación con el trato que brindan a los adultos mayores institucionalizados. Se presentara un primer nivel de resultados que implica la formulación de una tipología ideal de cuidadores.es
dc.format.extent26 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.relation.ispartofXIII Jornadas de Investigación. ¿Qué desarrollo para Uruguay?. Montevideo, setiembre 2014es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectVejezes
dc.subjectCuidadoses
dc.subjectCuidadoreses
dc.subject.otherINSTITUCIONESes
dc.titleEl cuidado en la vejez: una tipología de cuidadores
dc.typePonenciaes
dc.contributor.filiacionSande Sandra, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
XIII JICS_Sande.pdf611,09 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons