Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/37934
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Prieto Rosas, Victoria | - |
dc.contributor.author | Koolhaas, Martín | - |
dc.coverage.spatial | Ecuador | es |
dc.coverage.spatial | México | es |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.date.accessioned | 2023-07-04T12:27:10Z | - |
dc.date.available | 2023-07-04T12:27:10Z | - |
dc.date.issued | 2014 | - |
dc.identifier.citation | Prieto Rosas, V y Koolhaas, M. La migración de retorno y el acceso al mercado de trabajo: el caso de Ecuador, México y Uruguay [en línea] EN: XIII Jornada de Investigación. ¿Qué desarrollo para Uruguay?. Montevideo, setiembre 2014. Montevideo : Udelar. FCS, 2014. 33 p. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/37934 | - |
dc.description | Este trabajo es una versión resumida del capítulo titulado “Retorno reciente y empleo: los casos de Ecuador, México y Uruguay”, publicado por los autores en Gandini, Luciana y Padrón, Mauricio (coordinadores) (2013), Población y Trabajo en América Latina y el Caribe: Abordajes Teórico-Conceptuales y Tendencias Empíricas Recientes. Serie Investigaciones, Red de Población y Trabajo, Asociación Latinoamericana de Población. | es |
dc.description.abstract | Este artículo examina el efecto de la condición de retornado sobre la probabilidad de estar ocupado, en Ecuador, México y Uruguay, tres países de fuerte tradición emigratoria que muestran un reciente incremento del retorno. En primer lugar, se describen los niveles de actividad, empleo y desempleo, y se identifican importantes diferencias entre retornados y nativos. En segundo lugar, se analiza de forma multivariada (modelos logísticos multinomiales) si la desventaja de la población retornada en el acceso al empleo se mantiene al tener en cuenta otros determinantes de la ocupación. Los datos utilizados corresponden a la última ronda censal. En un contexto donde los tres países comparten desigualdades de género y la segmentación del mercado de trabajo en términos de acumulación de capital humano, el artículo concluye que la condición migratoria introduce una nueva desigualdad. Tanto en Ecuador, como en México y Uruguay, los retornados tienen una menor probabilidad de estar ocupados respecto al resto de la población residente. Se encuentra asimismo que las mujeres retornadas tienen una doble desventaja en términos de su inserción en el mercado de trabajo. | es |
dc.format.extent | 33 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS | es |
dc.relation.ispartof | XIII Jornada de Investigación. ¿Qué desarrollo para Uruguay?. Montevideo, setiembre 2014 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Retorno | es |
dc.subject | Empleo | es |
dc.subject | Censos | es |
dc.subject.other | MIGRACION | es |
dc.subject.other | MERCADO DE TRABAJO | es |
dc.title | La migración de retorno y el acceso al mercado de trabajo: el caso de Ecuador, México y Uruguay | es |
dc.type | Ponencia | es |
dc.contributor.filiacion | Prieto Rosas Victoria, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | - |
dc.contributor.filiacion | Koolhaas Martín, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
XIII JICS_Prieto_Koolhaas.pdf | 1,8 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons