Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/37883
Cómo citar
Título: | Ablación, procesamiento y aplicación clínica del aloinjerto pericárdico Revisión bibliográfica. Instituto Nacional de Donación y Trasplante - Montevideo, Uruguay, 2022 |
Autor: | Ferreira, Victoria Fleitas, José Fontana, Andrés Gómez, Evelyn Rodríguez, Valentina |
Tutor: | Machín, Daniel Bueno, Mateo Machado, Cecilio |
Tipo: | Monografía |
Palabras clave: | Pericardio, Aloinjerto, Trasplante, Procesamiento, Banco de tejidos, Aplicaciones clínicas, Pericardium, Allograft, Transplantation, Processing, Tissue bank, Clinical applications |
Fecha de publicación: | 2022 |
Resumen: | Introducción: En Uruguay la actividad trasplantológica está centralizada en el Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Células, Tejidos y Órganos, mediante la Ley N°14.005 y sus modificativas.
El trasplante de tejidos permite obtener a partir de un único donante una gran variedad de tejidos que serán destinados a múltiples receptores. Se desarrollarán las etapas del trasplante de tejido pericárdico y su potencial uso en la medicina regenerativa.
Objetivos: Realizar una búsqueda bibliográfica con el fin de determinar la obtención y procesamiento del aloinjerto pericárdico para contribuir al desarrollo de un protocolo nacional.
Metodología: Se realizó una revisión narrativa sobre el aloinjerto pericárdico, en las bases de datos científicas: PubMed, Portal Timbó, Scielo y Biblioteca Virtual de Salud. Se recabaron artículos publicados entre los años 2012 – 2022.
Resultados y Discusión: Se obtuvieron un total de 45 artículos en la búsqueda realizada. Se realizó una breve reseña del marco legal que rige actualmente la donación y trasplante de órganos y tejidos en Uruguay. En relación a la selección y liberación no se encontraron artículos específicos. Sin embargo, se tomó como referencia guías internacionales que hacen referencia a la secuencia de estas etapas. Respecto a la técnica de ablación, se estableció que el pericardio se obtiene de donantes fallecidos. Se determinó que la descelularización es el método de preferencia para el procesamiento. La liofilización es el método de elección para la preservación y almacenamiento del tejido pericárdico. Finalmente, se expusieron múltiples aplicaciones clínicas del tejido pericárdico.
Conclusiones: Se logró realizar una revisión bibliográfica acerca del tejido pericárdico, que permitió obtener evidencia científica de las etapas que permiten llevar a cabo el uso de dicho tejido y sus posibles aplicaciones clínicas para contribuir a la elaboración de un protocolo nacional. Introduction: In Uruguay, the transplantation activity is centralized in the “Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Células, Tejidos y Órganos”, through the Law N°14.005 and its amendments. Tissue transplantation allows obtaining from a single donor a wide variety of tissues that can be destined to multiple recipients. We will develop the stages of pericardial tissue transplantation and its potential use in regenerative medicine. Objectives: To carry out a bibliographic search to determine the procurement and processing of pericardial allograft to contribute to the development of a national protocol. Methodology: A narrative review on pericardial allograft was done in the scientific databases: PubMed, Portal Timbó, Scielo and “Biblioteca Virtual de Salud”. Articles published between 2012 –2022 were collected. Results and Discussion: A total of 45 articles were obtained in the search performed. A brief overview of the legal framework that currently dictates organ and tissue donation and transplantation in Uruguay was made. There were no specific articles found concerning the tissue selection and release. However, international guidelines referring to the seqence of these stages were taken as references. Regarding the ablation technique, it was established that the pericardium is obtained from deceased donors. Decellularization was determined to be the preferred method for processing. Lyophilization is the method of choice for the preservation and storage of pericardial tissue. Finally, multiple clinical applications of pericardial tissue were exposed. Conclusions: A literature review was conducted on pericardial tissue, which allowed obtaining scientific evidence of the steps that allow the use of this tissue and its possible clinical applications to contribute to the development of a national protocol. |
Descripción: | Victoria Ferreira: Ciclo de Metodología Científica II 2022 - Facultad de Medicina - Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- José Fleitas: Ciclo de Metodología Científica II 2022 - Facultad de Medicina - Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Andrés Fontana: Ciclo de Metodología Científica II 2022 - Facultad de Medicina - Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Evelyn Gómez: Ciclo de Metodología Científica II 2022 - Facultad de Medicina - Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Valentina Rodríguez: Ciclo de Metodología Científica II 2022 - Facultad de Medicina - Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Daniel Machín: Banco Multitejidos - Instituto Nacional de Donación y Trasplante (INDT), Hospital de Clínicas, Facultad de Medicina - Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Mateo Bueno: Banco Multitejidos - Instituto Nacional de Donación y Trasplante (INDT), Hospital de Clínicas, Facultad de Medicina - Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Cecilio Machado: Banco Multitejidos - Instituto Nacional de Donación y Trasplante (INDT), Hospital de Clínicas, Facultad de Medicina - Universidad de la República, Montevideo, Uruguay |
Editorial: | Udelar. FM |
Citación: | Ferreira V, Fleitas J, Fontana A y otros. Ablación, procesamiento y aplicación clínica del aloinjerto pericárdico Revisión bibliográfica. Instituto Nacional de Donación y Trasplante - Montevideo, Uruguay, 2022 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2022. 43 p. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) |
Cobertura geográfica: | URUGUAY |
Cobertura temporal: | 2022 |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MCII_G41_2022.pdf | Ablación, procesamiento y aplicación clínica del aloinjerto pericárdico Revisión bibliográfica. Instituto Nacional de Donación y Trasplante - Montevideo, Uruguay, 2022 | 692,24 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons