english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/37881 Cómo citar
Título: Aparición y evolución de fibrilación auricular postoperatoria en cirugía de revascularización miocárdica durante 2020- 2021, Centro Cardiovascular Universitario. Hospital de Clínicas, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay
Autor: Barolín, Florencia
Casas, Ana
Curadossi, Martín
Fellay, Matías
Focco, Belén
Gaona, María Inés
Tutor: Dayan, Víctor
Tipo: Monografía
Palabras clave: Fibrilación auricular postoperatoria, Revascularización coronaria, Cirugía cardíaca, Atrial fibrillation, Coronary revascularization, Cardiac surgery
Fecha de publicación: 2022
Resumen: Introducción: La cirugía de revascularización miocárdica presenta en el postoperatorio una gran incidencia de fibrilación auricular (FA), siendo una de sus principales complicaciones. Objetivo: Estudiar la aparición de FA en pacientes postoperatorios de revascularización cardíaca del Hospital de Clínicas durante 2020- 2021 y cómo ésta impacta en la sobrevida. Metodología: Se trata de un estudio observacional, analítico, de cohorte. La muestra la conformaron quienes se realizaron cirugía de revascularización miocárdica en el Centro Cardiovascular Universitario-Hospital de Clínicas, mayores de 18 años, entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2021. Los datos se recolectaron entre el 1 de julio y el 1 de septiembre del 2022, mediante realización de llamadas telefónicas y análisis de las historias clínicas. Se excluyeron los pacientes con fibrilación auricular preoperatoria, sometidos a otra cirugía cardiaca concomitante, o revascularización de emergencia. Resultados: Obtuvimos una muestra de 100 pacientes; 62 de sexo masculino y 38 de sexo femenino. De las variables demográficas; la edad y los valores de hemoglobina demostraron ser predictores de la aparición de FA. Con respecto a variables del procedimiento, los que presentaron FA postoperatoria tuvieron una estadía promedio en CTI de 6,27 (±9,17) días. Por otra parte, se evidencia un aumento del tiempo de intubación orotraqueal (IOT) en quienes presentan FA postoperatoria. La relación entre el IOT y la aparición de FA postoperatoria, evidencia asociación significativa. Conclusiones: El desarrollo de fibrilación auricular es de causa multifactorial siendo la variable edad la más destacada; asimismo se destaca la hipertensión arterial. La FA aumenta los días de estancia en CTI. La fibrilación auricular es el predictor más importante del tiempo de IOT, incrementando significativamente la necesidad de uso. No se obtuvo evidencia significativa para afirmar que la FA aumenta la morbimortalidad de los pacientes revascularizados.

Introduction: Postoperative myocardial revascularization surgery presents a high incidence of atrial fibrillation (AF), being one of its main complications. Objective: To study the appearance of AF in postoperative cardiac revascularization patients at Hospital de Clínicas during 2020-2021 and how it impacts survival. Methodology: This is an observational, analytical, cohort study. The sample was made up of those who underwent myocardial revascularization surgery at the Centro Cardiovascular Universitario-Hospital de Clínicas, over 18 years of age, between January 1, 2020 and December 31, 2021. The data was collected between July 1 and on September 1, 2022, by making phone calls and analyzing medical records. Patients were excluded; with preoperative atrial fibrillation, undergoing other concomitant cardiac surgery, or emergency revascularization. Results: We obtained a sample of 100 patients; 62 male and 38 female. Of the demographic variables; age and hemoglobin values were shown to be predictors of the appearance of AF. Regarding procedural variables, those who presented postoperative AF had an average ICU stay of 6.27 (±9.17) days. On the other hand, there is evidence of an increase in orotracheal intubation time (OTI) in those with postoperative AF. The relationship between IOT and the appearance of postoperative AF shows a significant association. Conclusions: The development of atrial fibrillation is of multifactorial cause, being the variable age the most outstanding; arterial hypertension also stands out. AF increases the days of stay in the ICU. Atrial fibrillation is the most important predictor of IOT time, significantly increasing the need for its use. No significant evidence was obtained to affirm that AF increases morbidity and mortality in revascularized patients.
Descripción: Florencia Barolín: Ciclo de Metodología Científica II 2022 - Facultad de Medicina - Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Ana Casas: Ciclo de Metodología Científica II 2022 - Facultad de Medicina - Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Martín Curadossi: Ciclo de Metodología Científica II 2022 - Facultad de Medicina - Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Matías Fellay: Ciclo de Metodología Científica II 2022 - Facultad de Medicina - Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Belén Focco: Ciclo de Metodología Científica II 2022 - Facultad de Medicina - Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- María Inés Gaona: Ciclo de Metodología Científica II 2022 - Facultad de Medicina - Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Víctor Dayan: ²Centro Cardiovascular Universitario - Hospital de Clínicas-Facultad de Medicina-Universidad de la República, Montevideo, Uruguay
Editorial: Udelar. FM
Citación: Barolín F, Casas A, Curadossi M y otros. Aparición y evolución de fibrilación auricular postoperatoria en cirugía de revascularización miocárdica durante 2020- 2021, Centro Cardiovascular Universitario. Hospital de Clínicas, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2022. 32 p.
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)
Cobertura geográfica: URUGUAY
Cobertura temporal: 2020-2021
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCII_G35_2022.pdfAparición y evolución de fibrilación auricular postoperatoria en cirugía de revascularización miocárdica durante 2020- 2021, Centro Cardiovascular Universitario. Hospital de Clínicas, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay1,1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons