Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/37846
Cómo citar
| Título: | Una ruta de trabajo para abordar la economía dinámica criminal en América Latina |
| Autor: | Escobar Díaz, Diego |
| Tipo: | Ponencia |
| Palabras clave: | Economía y dinámica criminal, Narcotráfico, Desarrollo humano |
| Descriptores: | CRIMEN ORGANIZADO |
| Fecha de publicación: | 2014 |
| Resumen: | Esta ponencia se divide en cinco apartados: el primero, retoma alguno de los elementos que se vienen discutiendo sobre qué es y cómo se percibe el crimen organizado; el segundo, la industria del narcotráfico y su importancia para la economía criminal; el tercero, se trata de una aproximación a lo que se denomina los “países de tránsito” para la economía criminal global; el cuarto, señala algunos de los nexos principalmente entre narcotráfico, economía criminal y la seguridad y finalmente, las conclusiones. |
| Descripción: | Con el apoyo de Ignacio Cretini, Solange Nouvelle, Juan Pablo Deluca y la asesoría de Fernando Calderón. |
| Editorial: | Udelar. FCS |
| EN: | XIII Jornadas de Investigación. ¿Qué desarrollo para Uruguay?. Montevideo, setiembre 2014 |
| Citación: | Escobar Díaz, D. Una ruta de trabajo para abordar la economía dinámica criminal en América Latina [en línea] EN: XIII Jornadas de Investigación. ¿Qué desarrollo para Uruguay?. Montevideo, setiembre 2014, 48 p. |
| Cobertura geográfica: | Argentina Uruguay Chile |
| Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
| Aparece en las colecciones: | Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
|---|---|---|---|---|---|
| XIII JICS_Escobar_et al.pdf | 2,53 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons