english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/37844 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGargano, Héctor Juan-
dc.date.accessioned2023-06-30T12:49:45Z-
dc.date.available2023-06-30T12:49:45Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.citationGargano, H. Seguridad en una UIPPL. Modelo catalán: posibles modos de implementación en nuestro país [en línea] EN: XIII Jornadas de Investigación. ¿Qué desarrollo para Uruguay?. Montevideo, setiembre 2014, 7 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/37844-
dc.description.abstractEl sistema penitenciario catalán viene desde 1984 en que se transfirieron las competencias de gestión y ejecución en materia penitenciaria desde la Administración estatal española a la Administración autonómica. Podemos decir que los ejes en que se basa el sistema catalán son: 1) cumplir el mandato constitucional y la legalidad.- tal como estipulan el A° 25 de la C.E., la Ley orgánica General Penitenciaria y el Reglamento Penitenciario. 2) renovación y ampliación de los equipamientos penitenciarios (centros penitenciarios y servicios anexos). 3) creación de los cuerpos de Técnicos Especialistas en II.PP. , Diplomados, Auxiliares en II.PP. y de los puestos de trabajo de Educadores, Asistentes Sociales, Graduados Sociales, Sicólogos, Psiquiatras, etc., en la relación de puestos de trabajo de los centros penitenciarios. 4) creación de la Empresa pública de Talleres Penitenciarios (CIRE) como administradora de los Talleres penitenciarios y su evolución a gestora de toda la actividad económica que generan y se genera en los centros penitenciarios. 5) desarrollo de una política integral de Tratamiento, desde el ingreso hasta el pre y egreso, para cumplir eficientemente el mandato constitucional de rehabilitar y reinsertar a los penados.es
dc.format.extent7 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.relation.ispartofXIII Jornadas de Investigación. ¿Qué desarrollo para Uruguay?. Montevideo, setiembre 2014es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectPrivación de libertades
dc.subjectSeguridades
dc.subjectModelo Catalánes
dc.subject.otherSISTEMA PENITENCIARIOes
dc.subject.otherSEGURIDADes
dc.titleSeguridad en una UIPPL. Modelo catalán: posibles modos de implementación en nuestro países
dc.typePonenciaes
dc.contributor.filiacionGargano Héctor Juan-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
XIII JICS_Gargano.pdf483,52 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons