english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/37841 Cómo citar
Título: El ciclo inicial optativo opción social del Centro Universitario de la Región Este analizado desde la perspectiva de la comunicación para el desarrollo o la inclusión social
Autor: Correa, Analía
Picasso, Florencia
Cantieri, Rosaana
Tipo: Ponencia
Palabras clave: Educación superior, Descentralización, Comunicación para el Desarrollo, Comunicación para la Inclusión Social
Descriptores: UNIVERSIDADES, INCLUSION SOCIAL
Fecha de publicación: 2014
Resumen: Este trabajo pretende analizar el programa: Ciclo Inicial Optativo Opción Social (CIO Social) del Centro Universitario de la Región Este (CURE) dentro de los parámetros de la Comunicación para el Desarrollo o para el Cambio Social. El CIO Social forma parte del proceso de descentralización que lleva adelante la Universidad de la República (Udelar) en la Región Este del Uruguay. El mismo, ofrece a los/as estudiantes de ingreso a la universidad una aproximación general a las Ciencias Sociales y a las Humanidades, así como un conjunto de elementos teóricos y metodológicos, técnicas y herramientas básicas para el análisis de las problemáticas sociales. Busca orientar la elección de la carrera universitaria a seguir dentro del Área Social y Artística, en función del asesoramiento y posibilidades de reconocimiento a futuro. Promueve una formación integral del/la estudiante universitario que suponen además de la formación profesional y el compromiso ético, tres grandes conceptos: interdisciplina, articulación de las tres funciones de la Udelar (docencia, extensión, investigación) y articulación con los actores locales (institucionales y comunidad).
Editorial: Udelar. FCS
EN: XIII Jornadas de Investigación. ¿Qué desarrollo para Uruguay?. Montevideo, setiembre 2014
Citación: Correa, A, Picasso, F y Cantieri, R. El ciclo inicial optativo opción social del Centro Universitario de la Región Este analizado desde la perspectiva de la comunicación para el desarrollo o la inclusión social [en línea] EN: XIII Jornadas de Investigación. ¿Qué desarrollo para Uruguay?. Montevideo, setiembre 2014, 15 p.
Cobertura geográfica: Uruguay
Aparece en las colecciones: Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
XIII JICS_Correa_Picasso_Cantieri.pdf505,75 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons