english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/37820 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2023-06-29T18:56:49Z-
dc.date.available2023-06-29T18:56:49Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/37820-
dc.descriptionEspacio de grabación Estudios de UniRadioes
dc.description.abstractLa materia Economía del Uruguay, dictada y cursada en la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEA) de la Universidad de la República (Udelar), cumplió en 2021 30 años. A modo de homenaje a ella y a las personas que formaron parte de su creación y desarrollo, se realizaron estos podcasts. En estas entrevistas se conversó con estudiantes y docentes de la materia para echar la vista atrás y recordar cómo fue evolucionando su contenido, considerado esencial en los estudios de economía. Estas entrevistas son también una oportunidad para pensar qué elementos sería conveniente reforzar o incluir para mejorar la calidad de la enseñanza de este curso.es
dc.description.tableofcontentsEp. 1 - La economía uruguaya como objeto de estudio / Danilo Astori -- Ep. 2 - Leyendo a la abuela en clase / Maira Colacce -- Ep. 3 - El rol de Economía del Uruguay en el Plan 90 / Daniel Olesker -- Ep. 4 - Reloj de arena / Fernando Esponda -- Ep. 5 - Metodología que promueve análisis crítico / Luis Porto -- Ep. 6 - Empezar a leer textos científicos / Sebastián Fleitas -- Ep. 7 - Relación entre economía descriptiva y economía política / Fernando Calloia -- Ep. 8 - La frontera de producción ganadera y los triangulitos de la pérdida de salarios / Natalia Nollenberguer -- Ep. 9 - La reflexión activa de las y los estudiantes / Rodrigo Arim.es
dc.format.mimetypeaudio/ogges
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCEAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectPodcastes
dc.subject.classificationEntrevistaes
dc.subject.otherECONOMIA DEL URUGUAYes
dc.subject.otherFACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y DE ADMINISTRACIONes
dc.titleEnseñar aprendiendo. Un podcast por los 30 años de Economía del Uruguayes
dc.typeGrabación sonora no musicales
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
dc.identifier.bibliographiccitationEnseñar aprendiendo. Un podcast por los 30 años de Economía del Uruguay [en línea] Montevideo : Udelar. FCEA, 2021.es
dc.contributor.entrevistadorMolinari, Jorge-
dc.contributor.entrevistadorMesina, Pablo-
dc.contributor.locutorGandaglia, Sofía-
dc.contributor.produccionperiodisticaZelikovitch, Ema-
dc.contributor.produccionperiodisticaMolinaria, Jorge-
dc.contributor.produccionperiodisticaMessina, Pablo-
dc.contributor.produccionperiodisticaChávez, Mariana-
dc.contributor.produccionperiodisticaLeites, Martín-
dc.contributor.produccionperiodisticaMorató, Ana Inés-
dc.contributor.difusionZelikovitch, Ema-
dc.contributor.difusionMaciel, Matías-
dc.contributor.difusionSilvera, Laura-
Aparece en las colecciones: Audiovisuales - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Ep.1 Danilo Astori.oggDanilo Astori. La economía uruguaya como objeto de estudio12,4 MBaudio/oggVisualizar/Abrir
Ep.2 Maira Colacce.oggMaira Colacce. Leyendo a la abuela en clase10,03 MBaudio/oggVisualizar/Abrir
Ep.3 Daniel Olesker.oggDaniel Olesker. El rol de Economía del Uruguay en el Plan 9013,77 MBaudio/oggVisualizar/Abrir
Ep.4 Fernando Esponda.oggFernando Esponda. Reloj de arena13,29 MBaudio/oggVisualizar/Abrir
Ep.5 Luis Porto.oggLuis Porto. Metodología que promueve análisis crítico12,33 MBaudio/oggVisualizar/Abrir
Ep.6 Sebastián Fleitas.oggSebastián Fleitas. Empezar a leer textos científicos12,94 MBaudio/oggVisualizar/Abrir
Ep.7 Fernando Calloia.oggFernando Calloia. Relación entre economía descriptiva y economía política11,81 MBaudio/oggVisualizar/Abrir
Ep.8 Natalia Nollenberger.oggNatalia Nollenberguer. La frontera de producción ganadera y los triangulitos de la pérdida de salarios8,86 MBaudio/oggVisualizar/Abrir
Ep.9 Rodrigo Arim.oggRodrigo Arim. La reflexión activa de las y los estudiantes9,96 MBaudio/oggVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons