english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/37748 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBottino, Juan Pedro-
dc.contributor.advisorUngerfeld, Rodolfo-
dc.contributor.authorMoreira Dinardi, María Micaela-
dc.contributor.authorPiquerez Sasen, Nicole-
dc.date.accessioned2023-06-28T12:30:28Z-
dc.date.available2023-06-28T12:30:28Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationMoreira Dinardi, M y Piquerez Sasen, N. Utilización del factor de crecimiento neurológico beta para estimular el desarrollo folicular y la ovulación de ovejas en anestro [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2021es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/37748-
dc.description.abstractLa ovulación se puede desencadenar de forma espontánea o inducida según la especie de la que se trate. En ovuladores inducidos la ovulación ocurre en respuesta a estímulos vinculados a la cópula, como ocurre en las llamas, en que existe una proteína presente en el plasma seminal de los machos que es la responsable de inducir el pico de hormona luteinizante y la ovulación. Esta proteína es denominada βNGF (factor de crecimiento neurológico beta) y se ha demostrado su presencia en el plasma seminal de toros y carneros (ovuladores espontáneos), aunque su función en estas especies es aún desconocida. En el presente trabajo se planteó investigar si la administración de βNGF era capaz de inducir el desarrollo folicular durante el período periovulatorio y producir la ovulación en ovejas en anestro estacional con posterior formación de cuerpo lúteo. El trabajo se realizó durante octubre (anestro estacional), con 24 ovejas y borregas de una cruza que tenía como base las razas Milchschaf y Finnish Landrace (50,7 ± 2,5 kg y condición corporal de 3,3 ± 0,5; media ± DE). A las mismas se le insertaron dispositivos intravaginales impregnados con progesterona, con el fin de simular una fase lútea. Al momento del retiro de los dispositivos, siete días después de la introducción se dividió los animales en tres grupos homogéneos. Las ovejas del primer grupo no recibieron ningún tratamiento (grupo Control) (n=8), a las del segundo grupo se les administró un análogo de la hormona liberadora de gonadotropina (acetato de gonadorelina, 50 μg/animal IV, control positivo) (grupo GEN) (n=7), y a las del tercer grupo una dosis de un purificado de βNGF obtenido del plasma seminal de llamas (1 mg/animal, IV) (grupo BET) (n=9). Mediante ecografía transrectal se registró el tamaño de los folículos mayores a 4 mm y su desarrollo, cada 12 h, desde el retiro de los dispositivos intravaginales hasta detectar la ovulación o regresión de los mismos. Se consideró a los folículos que superaban los 4 mm como preovulatorios y que hubo ovulación cuando ocurrió la desaparición de uno de estos. Ocho días después se realizó un control ecográfico para evaluar los cuerpos luteos formados. Las ovulaciones fueron de un solo folículo y ocurrieron únicamente en el grupo BET, donde 8 de 9 ovejas ovularon. Además, el número de folículos grandes observados por día en este grupo fue mayor que en los otros dos. Se observó en cinco de ellas presencia de una estructura compatible con cuerpo lúteo, mientras que en las restantes no se logró identificar. Por lo tanto, el tratamiento con βNGF estimuló el desarrollo folicular e indujo la ovulación en ovejas en anestro.es
dc.format.extent26 hes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FVes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherREPRODUCCIONes
dc.subject.otherOVULACIONes
dc.subject.otherFOLICULOS OVARICOSes
dc.subject.otherOVINOSes
dc.subject.otherOVEJASes
dc.titleUtilización del factor de crecimiento neurológico beta para estimular el desarrollo folicular y la ovulación de ovejas en anestroes
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionMoreira Dinardi María Micaela, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
dc.contributor.filiacionPiquerez Sasen Nicole, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinariaes
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias Veterinariases
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FV-35336.pdf637,61 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons