Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/37735
Cómo citar
Título: | Síndrome cardiorrenal en pacientes en seguimiento en una Unidad de Insuficiencia Cardíaca en Uruguay |
Autor: | Bonanata, Francisco Cabrera, Helena Castro, Julia Clouzet, Vanina Perroni, Lucía Schaffner, María Emilia |
Tutor: | Andrade, Rodrigo Silvariño, Ricardo |
Tipo: | Monografía |
Palabras clave: | Insuficiencia cardíaca, Enfermedad renal crónica, Síndrome cardiorrenal, Heart failure, Chronic kidney disease, Cardiorenal syndrome |
Fecha de publicación: | 2022 |
Resumen: | Introducción. El síndrome cardiorrenal (SCR) es una entidad definida por la coexistencia de disfunción cardíaca y renal. Determina un aumento de morbimortalidad y costos en salud.
Objetivo general. Determinar la prevalencia del SCR en pacientes en seguimiento por una unidad de insuficiencia cardiaca (IC), caracterizar la población y compararla con la población sin SCR. Metodología. Estudio observacional descriptivo-analítico, retrospectivo y transversal de pacientes de la Unidad Multidisciplinaria de Insuficiencia Cardíaca (UMIC). Se incluyeron pacientes mayores de 18 años, con IC con fracción de eyección del ventrículo izquierdo reducida (FEVIr), al menos 12 meses de seguimiento entre 2010-2021 y un registro de
creatininemia. Se excluyeron pacientes con manifestaciones de enfermedad renal en el contexto de descompensación de la IC. El proyecto fue aprobado por el comité de ética del Hospital de Clínicas. Se consideró un grupo con SCR y un grupo control sin SCR. Resultados. Se incluyeron 484 pacientes. La prevalencia de SCR fue de 37,4%. Estos pacientes tuvieron mayor edad (p<0,001), mayor prevalencia de hipertensión arterial (p=0,006) y diabetes (p=0,009), peor clase funcional de la disnea (p=0,028), valores menores de hemoglobina (p<0,001) y mayor mortalidad (p=0,006) respecto al grupo control. Comparado con el grupo control, el grupo con SCR presentó menor porcentaje de tratamiento con inhibidores de la enzima
conversora de angiotensina y antagonistas del receptor de angiotensina II (p=0,001) y mayor porcentaje de tratamiento con diuréticos de asa (p<0,001). En el grupo con SCR, 7,73% iniciaron tratamiento sustitutivo de la función renal. Conclusiones. El SCR fue prevalente en pacientes con IC con FEVIr; comparado con los controles asoció menor prevalencia de bloqueo del sistema renina-angiotensina-aldosterona y mayor mortalidad. Estos resultados pueden permitir una mejor estrategia de tratamiento y seguimiento. Introduction. Cardiorenal syndrome (CRS) is an entity defined by the coexistence of cardiac and renal dysfunction. It determines an increase in morbimortality and health costs. Objective. To determine the prevalence of CRS in patients under follow-up by a heart failure (HF) unit, to describe the population and to compare it with the population without CRS. Methods. Observational, descriptive-analytical, retrospective, cross-sectional study of patients in a Multidisciplinary Heart Failure Unit (UMIC). Patients older than 18 years, with HF with reduced left ventricular ejection fraction (LVEFr), at least 12 months of follow-up between 2010-2021 and a creatininemia registry were included. Patients with manifestations of renal disease in the context of HF decompensation were excluded. The project was approved by the ethics committee of the Hospital de Clínicas. For the analysis, two groups were considered: a group with CRS and a control group without CRS. Results. 484 patients were included. The prevalence of CRS was 37.4%. The median age was higher in these patients (p<0.001), who also associated higher prevalence of arterial hypertension (p=0.006) and diabetes (p=0.009), worse dyspnea functional class (p=0.028), lower hemoglobin levels (p<0.001) and higher mortality (p=0.006) compared to the control group. Compared to the control group, the CRS group had a lower percentage of treatment with angiotensin-converting enzyme inhibitors and angiotensin II receptor antagonists (p=0.001) and a higher percentage of treatment with loop diuretics (p<0.001). In the group with CRS, 7.73% initiated renal function replacement therapy. Conclusions. CRS was prevalent in patients with HF with LVEFr. Compared to the control group, these patients associated a lower prevalence of renin-angiotensin-aldosterone system blockade and higher mortality. These results may allow a better treatment and follow-up strategy. |
Descripción: | Francisco Bonanata: Ciclo de Metodología Científica II 2022 - Facultad de Medicina - Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Helena Cabrera: Ciclo de Metodología Científica II 2022 - Facultad de Medicina - Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Julia Castro: Ciclo de Metodología Científica II 2022 - Facultad de Medicina - Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Vanina Clouzet: Ciclo de Metodología Científica II 2022 - Facultad de Medicina - Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Lucía Perroni: Ciclo de Metodología Científica II 2022 - Facultad de Medicina - Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- María Emilia Schaffner: Ciclo de Metodología Científica II 2022 - Facultad de Medicina - Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Rodrigo Andrade: Clínica Médica A, Hospital de Clínicas - Facultad de Medicina - Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Ricardo Silvariño: Centro de Nefrología, Hospital de Clínicas - Facultad de Medicina - Universidad de la República, Montevideo, Uruguay |
Editorial: | Udelar. FM |
Citación: | Bonanata F, Cabrera H, Castro J y otros. Síndrome cardiorrenal en pacientes en seguimiento en una Unidad de Insuficiencia Cardíaca en Uruguay [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2022. 27 p. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) |
Cobertura geográfica: | URUGUAY |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MCII_G28_2022.pdf | Síndrome cardiorrenal en pacientes en seguimiento en una Unidad de Insuficiencia Cardíaca en Uruguay | 444,49 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons