english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/37732 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCossa, Juan-
dc.contributor.advisorGuastavino, Andrés-
dc.contributor.authorGuedes, Camila-
dc.contributor.authorRodríguez, Camila-
dc.contributor.authorKarszensztejn, Florencia-
dc.contributor.authorNicola, Nahuel-
dc.contributor.authorTaroco, Matías-
dc.contributor.authorSilva, Sofía-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.date.accessioned2023-06-26T16:22:44Z-
dc.date.available2023-06-26T16:22:44Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationGuedes C, Rodríguez C, Karszensztejn F y otros. Evaluación del Impacto del “Programa de Rápida Resolución del Cáncer de mama” en las usuarias del Hospital de Clínicas “Dr. Manuel Quintela” [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2022. 35 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/37732-
dc.descriptionCamila Guedes: Ciclo de Metodología Científica II 2022-Facultad de Medicina-Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Camila Rodríguez: Ciclo de Metodología Científica II 2022-Facultad de Medicina-Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Florencia Karszensztejn: Ciclo de Metodología Científica II 2022-Facultad de Medicina-Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Nahuel Nicola: Ciclo de Metodología Científica II 2022-Facultad de Medicina-Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Matías Taroco: Ciclo de Metodología Científica II 2022-Facultad de Medicina-Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Sofía Silva: Ciclo de Metodología Científica II 2022-Facultad de Medicina-Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Juan Cossa: Clínica Quirúrgica “A” Prof. Dr. Luis Cazaban, Facultad de Medicina, Universidad de la República, Uruguay -- Andrés Gustavino: Clínica Quirúrgica “A” Prof. Dr. Luis Cazaban, Facultad de Medicina, Universidad de la República, Uruguayes
dc.description.abstractEl cáncer de mama constituye una de las neoplasias más prevalentes dentro de las mujeres a nivel mundial. Se trata de una patología en la cual el diagnóstico precoz y tratamiento oportuno y efectivo permiten disminuir la morbimortalidad. Los retrasos asistenciales y la necesidad de un abordaje multidisciplinario para un manejo más eficiente de esta patología fundamentan la creación del “Programa de Rápida Resolución del Cáncer de mama” en el Hospital de Clínicas “Dr. Manuel Quintela”. El presente trabajo no solo propone evaluar el impacto de este programa en la calidad asistencial de las usuarias sino también en la calidad de vida de las mismas. Para llevar a cabo este fin se propuso analizar el programa en base a diversas variables las cuales se consideraron relevantes para dicho análisis, entre las qué se incluyeron los tiempos asistenciales y el tipo de mastectomía realizada, sumado a un Índice de Satisfacción. Se partió de un n de 141 pacientes, de las cuales el n final fue de 32 tras aplicar criterios de exclusión. Las mismas se dividieron en 2 grupos, uno de pacientes quirúrgicas (n=25) y uno de no quirúrgicas (n=7). Concluida la investigación, los resultados permiten afirmar que el “Programa de Rápida Resolución de Cáncer de mama” del Hospital de Clínicas “Dr. Manuel Quintela” tiene un impacto positivo en la salud de las usuarias, esto debido a aspectos inherentes al programa como a la percepción que tienen las mujeres del mismo.es
dc.description.abstractBreast cancer is one of the most prevalent neoplasms in women worldwide. It is a pathology in which early diagnosis and timely and effective treatment reduce morbidity and mortality. Care delays and the need for a multidisciplinary approach for a more efficient management of this pathology are the basis for the creation of the “Programa de Rápida Resolución del Cáncer de mama” at the Hospital de Clínicas "Dr. Manuel Quintela”. The present work not only intends to evaluate the impact of this program on the quality of care of the users but also on their quality of life. To carry out this purpose, it was proposed to analyze the program based on several variables which were considered relevant for such analysis, among which were included the healthcare times and the type of mastectomy performed, added to a Satisfaction Index. We started with an n of 141 patients, of which the final n was 32 after applying exclusion criteria. They were divided into 2 groups, one of surgical patients (n=25) and one of non-surgical patients (n=7). Once the investigation was concluded, the results allow us to affirm that the “Programa de Rápida Resolución del Cáncer de mama” at the Hospital de Clínicas "Dr. Manuel Quintela” has a positive impact on the health of the users, due to aspects inherent to the program as well as the perception that women have of it.es
dc.format.extent35 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FMes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectCáncer de mamaes
dc.subjectMastectomíaes
dc.subjectUnidades multidisciplinariases
dc.subjectUnidades de mamaes
dc.titleEvaluación del Impacto del “Programa de Rápida Resolución del Cáncer de mama” en las usuarias del Hospital de Clínicas “Dr. Manuel Quintela”es
dc.typeMonografíaes
dc.contributor.filiacionGuedes Camila, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionRodríguez Camila, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionKarszensztejn Florencia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionNicola Nahuel, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionTaroco Matías, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionSilva Sofía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCII_G23_2022.pdfEvaluación del Impacto del “Programa de Rápida Resolución del Cáncer de mama” en las usuarias del Hospital de Clínicas “Dr. Manuel Quintela”3,48 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons