Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/37730
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Boada, Matilde | - |
dc.contributor.advisor | Spangenberg, María Noel | - |
dc.contributor.advisor | Guillermo, Cecilia | - |
dc.contributor.author | Amuedo, Cecilia | - |
dc.contributor.author | Arocha, Agustina | - |
dc.contributor.author | Balarini, Romina | - |
dc.contributor.author | Lorente, Macarena | - |
dc.contributor.author | Puig, Lucía | - |
dc.contributor.author | Secco, María Grazia | - |
dc.coverage.spatial | URUGUAY | es |
dc.coverage.temporal | 2022 | es |
dc.date.accessioned | 2023-06-26T16:22:22Z | - |
dc.date.available | 2023-06-26T16:22:22Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Amuedo C, Arocha A, Balarini R y otros. Evaluación de la alfabetización en salud y su impacto en la adherencia al tratamiento anticoagulante. Hospital de Clínicas, julio a octubre año 2022 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2022. 34 p. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/37730 | - |
dc.description | Cecilia Amuedo: Ciclo de Metodología Científica II 2022 - Facultad de Medicina Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Agustina Arocha: Ciclo de Metodología Científica II 2022 - Facultad de Medicina Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Romina Balarini: Ciclo de Metodología Científica II 2022 - Facultad de Medicina Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Macarena Lorente: Ciclo de Metodología Científica II 2022 - Facultad de Medicina Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Lucía Puig: Ciclo de Metodología Científica II 2022 - Facultad de Medicina Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- María Grazia Secco: Ciclo de Metodología Científica II 2022 - Facultad de Medicina Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Matilde Boada: Cátedra de Hematología de la Facultad de Medicina - Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- María Noel Spangenberg: Cátedra de Hematología de la Facultad de Medicina - Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Cecilia Guillermo: Cátedra de Hematología de la Facultad de Medicina - Universidad de la República, Montevideo, Uruguay | es |
dc.description.abstract | La alfabetización en salud se define como las habilidades que posee una persona para acceder, entender y utilizar información que le permita tomar decisiones apropiadas que involucren su salud. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal cuyo principal objetivo es conocer el nivel de alfabetización en salud y evaluar su relación con el nivel de adherencia y la prevalencia de complicaciones asociadas al tratamiento anticoagulante. La población en estudio consistió en pacientes que acuden a la Unidad de Hemostasis y Trombosis del Hospital de Clínicas con prescripción de anticoagulantes. Para ello se utilizó la encuesta Health Literacy Questionnaire que evalúa la alfabetización en salud, una encuesta que valora el nivel de adherencia y la revisión de historias clínicas de los pacientes para identificar la prevalencia de complicaciones. Como resultados se obtuvieron que el nivel de alfabetización en salud fue aceptable en las nueve áreas evaluadas, el nivel de adherencia media fue el que predominó y la mayoría de los pacientes no presentaron complicaciones. A su vez, se pudo objetivar que la alfabetización se relaciona de forma significativa con la adherencia al tratamiento anticoagulante. No fue posible determinar la asociación entre las complicaciones y la alfabetización en salud por un lado y la adherencia al tratamiento por otro. A modo de conclusión, se destaca la relación entre la alfabetización en salud y la adherencia al tratamiento anticoagulante. Se logró hacer un diagnóstico de la situación de la población así como sentar las bases para futuros trabajos. | es |
dc.description.abstract | Health literacy is defined as the skill people possess to find, understand and use information and services to make health-related decisions and actions for themselves. A cross sectional descriptive survey was conducted with the aim of acknowledging the level of health literacy and evaluate the relationship with the level of adherence and the prevalence of complications associated with the anticoagulation treatment. The population studied consisted of patients who assist the Hemostasis and Thrombosis Unit from Hospital de Clínicas and have indication of anticoagulation treatment. For this, the Health Literacy Questionnaire and another questionnaire were used to evaluate health literacy and adherence respectively. Also, patients’ clinical records were used to state the prevalence of complications. The results obtained showed that the level of health literacy was acceptable in the nine evaluated areas, the medium level of adherence was the most prevalent and the majority of the patients did not present any complications. Furthermore, the results demonstrated that health literacy and adherence were significantly correlated. It was not possible to determine the association between complications and health literacy on one hand, and adherence on the other hand. In conclusion, the relationship between health literacy and adherence to anticoagulant treatment is highlighted. This study accomplished the identification of the population’s situation, making it possible to lay the groundwork for future studies. | es |
dc.format.extent | 34 p. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FM | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Alfabetización en salud | es |
dc.subject | Anticoagulantes | es |
dc.subject | Adherencia | es |
dc.subject | Complicaciones | es |
dc.subject | Health literacy | es |
dc.subject | Anticoagulants | es |
dc.subject | Adherence | es |
dc.subject | Complications | es |
dc.title | Evaluación de la alfabetización en salud y su impacto en la adherencia al tratamiento anticoagulante. Hospital de Clínicas, julio a octubre año 2022 | es |
dc.type | Monografía | es |
dc.contributor.filiacion | Amuedo Cecilia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Arocha Agustina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Balarini Romina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Lorente Macarena, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Puig Lucía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Secco María Grazia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MCII_G21_2022.pdf | Evaluación de la alfabetización en salud y su impacto en la adherencia al tratamiento anticoagulante. Hospital de Clínicas, julio a octubre año 2022 | 966,89 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons