Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/37709
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Battocletti, Alejandra | - |
dc.contributor.advisor | Negrin, Alba | - |
dc.contributor.author | Baldenegro, Diego | - |
dc.contributor.author | Mosca, Alejandra | - |
dc.contributor.author | Olivera, Federico | - |
dc.contributor.author | Omodei, Matías | - |
dc.contributor.author | Pastorino, Carolina | - |
dc.contributor.author | Villegas, Federico | - |
dc.coverage.spatial | URUGUAY | es |
dc.date.accessioned | 2023-06-23T19:44:28Z | - |
dc.date.available | 2023-06-23T19:44:28Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Baldenegro D, Mosca A, Olivera F y otros. Uso del modafinilo entre los médicos y estudiantes de medicina [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2022. 25 p. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/37709 | - |
dc.description | Diego Baldenegro: Ciclo de Metodología Científica II 2022 - Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Alejandra Mosca: Ciclo de Metodología Científica II 2022 - Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Federico Olivera: Ciclo de Metodología Científica II 2022 - Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Matías Omodei: Ciclo de Metodología Científica II 2022 - Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Carolina Pastorino: Ciclo de Metodología Científica II 2022 - Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Federico Villegas: Ciclo de Metodología Científica II 2022 - Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay -- Alejandra Battocletti: Departamento de Toxicología -Hospital de Clínicas “Dr. Manuel Quintela -- Alba Negrin: Departamento de Toxicología -Hospital de Clínicas “Dr. Manuel Quintela | es |
dc.description.abstract | El modafinilo es una droga aprobada para el tratamiento de la narcolepsia y trastorno del déficit de atención e hiperactividad de manera off label. En este estudio de tipo descriptivo transversal se pretende conocer y caracterizar el uso inadecuado del modafinilo en estudiantes de medicina y médicos en Uruguay en el año 2022. Llamamos uso inadecuado al que no sea el uso terapéutico aprobado por el Ministerio de Salud Pública y otras agencias de medicamentos de referencia internacional. Tiene como objetivo mejorar el rendimiento y mantener la vigilia en las largas jornadas laborales y de estudio. Objetivo: Identificar y describir el uso inadecuado de modafinilo dentro de la población objetivo. Metodología: Encuesta en formato electrónico distribuida entre la población objetivo, se obtendrán las respuestas a las variables planteadas. Resultados y discusión: Los resultados obtenidos a partir de la encuesta distribuida entre estudiantes de medicina y médicos, se obtuvo una muestra de 189 participantes. Respecto a los médicos, dentro de las áreas de trabajo reportadas encontramos que gran parte de ellos se desempeñaban en puerta de emergencia. Con respecto al motivo de uso, 87% (n=164) refieren usarlo para mantener la vigilia. El modo de acceso al fármaco más frecuente con un 33,3% (n=126) fue mediante un profesional de la salud. La variable nocturnidad, tuvo una asociación significativa entre ésta y el consumo de modafinilo (valor p=0,025). Por último se obtuvo que un 67,19% (n=127) presentaron efectos adversos, siendo el síntoma más reportado el nerviosismo en un 46,6% (n=88). Conclusiones: El uso de modafinilo está asociado significativamente al ser estudiante de medicina o médico, con el objetivo de mantener la vigilia en relación al trabajo y estudio. La obtención de éste medicamento fue principalmente a través de trabajadores de la salud, donde se desempeñan nuestra población objetivo. | es |
dc.description.abstract | Modafinil is an off-label drug approved for the treatment of narcolepsy and attention deficit hyperactivity disorder. In this cross-sectional descriptive study, the aim is to know and characterize the inappropriate use of modafinil in medical students and doctors in Uruguay in the year 2022.We call inappropriate use that is not the therapeutic use approved by the Ministry of Public Health and other international reference drug agencies. Its objective is to improve performance and maintain vigilance during long work and study days. Objective: To identify and describe the inappropriate use of modafinil within the target population. Methodology: Survey in electronic format distributed among the target population, the responses to the proposed variables will be obtained. Results and discussion: The results obtained from the survey distributed among medical students and doctors, a sample of 189 participants was obtained. Regarding doctors, within the reported work areas we found that a large part of them worked in the emergency room. Regarding the reason for use, 87% (n=164) reported using it to maintain wakefulness. The most frequent mode of access to the drug with 33.3% (n=126) was through a health professional. The late-night variable had a significant association between it and the consumption of modafinil (p value=0.025). Finally, it was found that 67.19% (n=127) presented adverse effects, with nervousness being the most reported symptom in 46.6% (n=88). Conclusions: The use of modafinil is significantly associated with being a medical student or doctor, with the aim of maintaining vigilance in relation to work and study. Obtaining this medicine was mainly through health workers, where our target population works. | es |
dc.format.extent | 25 p. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FM | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Modafinilo | es |
dc.subject | Estudiantes de medicina | es |
dc.subject | Médicos | es |
dc.subject | Off label | es |
dc.subject | Uso inadecuado | es |
dc.subject | Modafinil | es |
dc.subject | Medical students | es |
dc.subject | Physicians | es |
dc.subject | Inappropriate use | es |
dc.title | Uso del modafinilo entre los médicos y estudiantes de medicina | es |
dc.type | Monografía | es |
dc.contributor.filiacion | Baldenegro Diego, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Mosca Alejandra, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Olivera Federico, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Omodei Matías, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Pastorino Carolina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Villegas Federico, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MCII_G8_2022.pdf | Uso del modafinilo entre los médicos y estudiantes de medicina | 2,01 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons