Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/37633
Cómo citar
Título: | Respuesta a la aplicación de diferentes dosis y épocas de riego sobre el crecimiento vegetativo del manzano (Malus domestica Borkh) cv. Red Chief |
Autor: | Calcetto Beyga, Javier Campi Lugano, Pablo Fabián Guerino Deleón, Gonzalo |
Tutor: | García, Mario |
Tipo: | Tesis de grado |
Palabras clave: | Crecimiento vegetativo, Malus domestica, Red Chief, Riego por goteo |
Descriptores: | ARBOLES FRUTALES, MANZANO |
Fecha de publicación: | 2007 |
Resumen: | En un monte experimental de manzano Red Delicious cv. "Red Chief" (Malus
domestica Borkh) de seis años, propagadas sobre portainjerto franco, ubicado en la
Estación Experimental de la Facultad de Agronomía, Canelones, Uruguay, se evaluó, el
efecto del riego sobre el crecimiento vegetativo. Los tratamientos aplicados fueron: (Tl)
secano; (T2) riego a una dosis del 50% de la ETc; (T3) riego a una dosis del 100% de la
ETc; (T4) riego a una dosis del 150% de la ETc y (TS) secano hasta mediados de
diciembre y luego riego al 100% de la ETc. Los parámetros analizados fueron: volumen
de copa, diámetro y longitud del brote, área de la sección transversal de tronco, número,
largo y peso de poda invernal. El crecimiento vegetativo se vio favorecido con W1 nivel
óptimo de agua disponible, logrado en el T2, que presentó un incremento: del 27% en
área tronco, el 306% en el largo del brote y 63% para el diámetro del brote
diferenciándose significativamente con el T4, que produjo el menor crecimiento
vegetativo con valores del 19%, 155% y 41 % respectivamente para dichos parámetros
debido a la saturación de agua en el perfil. En el Tl, si bien se observó el menor
contenido de agua en el perfil no produjo el menor crecimiento vegetativo sin presentar
diferencias significativas con el T2 y T3, debido a que nunca se llegó a W1 nivel crítico
de humedad, por las precipitaciones ocurridas en el período, la ausencia de frutos en el
monte, el portainjerto franco, la característica varietal y el suelo arcilloso con alta
capacidad de retención de agua. Con respecto a la época de comienzo del riego, no se
encontraron diferencias significativas en los parámetros de crecimiento vegetativo
evaluados. Estos resultados también mostraron que tuvo mayor efecto negativo sobre el
crecimiento vegetativo el exceso de agua que el déficit hídrico. |
Editorial: | Udelar. FA |
Citación: | Calcetto Beyga, J, Campi Lugano, P y Guerino Deleón, G. Respuesta a la aplicación de diferentes dosis y épocas de riego sobre el crecimiento vegetativo del manzano (Malus domestica Borkh) cv. Red Chief [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2007 |
Título Obtenido: | Ingeniero Agrónomo |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay, Canelones |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
CalcettoJavier.pdf | 11 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons