english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/37585 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorUngerfeld, Rodolfo-
dc.contributor.advisorHötzel, Maria José-
dc.contributor.advisorBanchero, Georgett-
dc.contributor.authorDamián Cabrera, Juan Pablo-
dc.date.accessioned2023-06-14T16:26:35Z-
dc.date.available2023-06-14T16:26:35Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationDamián Cabrera, J. Desarrollo reproductivo, comportamiento sexual y respuesta de estrés de carneros que fueron criados artificialmente o por sus madres [en línea] Tesis de doctorado. Montevideo : Udelar. FV, 2017es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/37585-
dc.descriptionEncuadernado con: Behavioural response of grazing lambs to change associated with feeding and separation from their mothers at weaning / J.P. Damián ... [et al.]. Res. Vet. Sci. 95 (2013):913-918. -- Reproductive and sexual behaviour development of dam or artificially reared male lambs / Juan Pablo Damián ... [et al.]. Phys. & Behav. 147 (2015):47-53. -- Growing without a mother results in poorer sexual behaviour in adult rams / J.P. Damián ... [et al.]. -- Competition for oestrous ewes between rams reared by their mothers or artificially reared : effects on sexual behaviour and testosterone and cortisol serum concentrations / J.P. Damián ... [et al.]. -- The absence of the mother during rearing affects social behaviour and adrenal function in rams / J.P. Damián ... [et al.].es
dc.description.abstractLa madre influye sobre el desarrollo de sistemas fisiológicos y sociales, y contribuye al éxito reproductivo futuro de la misma. El objetivo general de la tesis fue demostrar que la madre también influye en el comportamiento social y la fisiología reproductiva de los carneros. Se trabajó con dos grupos de corderos, uno criado por sus madres (grupo CM, n=13) y otro criado artificialmente (grupo CA, n=14). Los corderos CM se destetaron y los CA se deslecharon a los 75 días de vida. Se registró el comportamiento de los corderos antes y luego del destete. Se realizó un seguimiento continuo de los corderos a lo largo de 2 años de vida registrando variables fisiológicas, reproductivas y de comportamiento sexual. Se realizaron tests sexuales en competencia con otros carneros y tests de aislamiento social en diferentes momentos del desarrollo. En esta tesis se demostró la importancia de la presencia y vínculo de la madre con los corderos durante la lactación, dado que fue un factor central en la respuesta comportamental del cordero al estrés del destete (Publicación I), contribuyó a un desarrollo reproductivo más precoz de los corderos y a un mayor despliegue del comportamiento sexual frente a hembras en celo (Publicación II), el que se mantuvo hasta que los carneros fueron adultos (Publicación III). Los carneros criados por sus madres fueron menos afectados por la competencia en los tests sexuales (Publicación IV) y presentaron mayor respuesta de estrés al aislamiento social (Publicación V) que los criados artificialmente. En conclusión, la presencia y vínculo con la madre durante la lactación influyó positivamente en el comportamiento sexual de los carneros, tanto en forma individual como en competencia, y contribuyó al gregarismo, lo que se demostró en una mayor respuesta al aislamiento social.es
dc.format.extent29, ca. 100 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FVes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherCARNEROSes
dc.subject.otherOVINOSes
dc.subject.otherREPRODUCCIONes
dc.subject.otherCOMPORTAMIENTO SEXUALes
dc.subject.otherCOMPORTAMIENTO SOCIALes
dc.titleDesarrollo reproductivo, comportamiento sexual y respuesta de estrés de carneros que fueron criados artificialmente o por sus madreses
dc.typeTesis de doctoradoes
dc.contributor.filiacionDamián Cabrera Juan Pablo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinariaes
thesis.degree.nameDoctor en Producción Animales
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado y trabajos finales de especialización - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FV-32861.pdf20,4 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons