Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/37534
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Berri, Mateo | - |
dc.contributor.author | Giacomoni Gómez, Ximena | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.date.accessioned | 2023-06-12T12:11:42Z | - |
dc.date.available | 2023-06-12T12:11:42Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Giacomoni Gómez, X. Políticas socioeducativas y desvinculación estudiantil en la Educación Secundaria [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2022 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/37534 | - |
dc.description.abstract | En el presente documento, se analizan las políticas socioeducativas y la desvinculación estudiantil desde una perspectiva teórica y exploratoria en torno a la generación de condiciones para el ejercicio del derecho a la e ducación. Por lo tanto, se buscará comprender los avances y desarrollos de los procesos dentro del sistema educativo. Se parte de la base que d esde la intervención del Trabajo Social se puede desempeñar un rol en el desarrollo y evolución de las políticas socioeducativas. La formación específica del trabajador social, conocimientos adquiridos e interiorizados, metodología de intervención y características del trabajo que desempeña, le convierte en un profesional que le posibilita interactuar entre el sistema educativo y agentes intervinientes: estudiante, familias, centro educativo y grupos sociales. Este estudio está enfocado en la comprensión de la problemática de la desvinculació n estudiantil en Educación Secundaria en Uruguay y al rol del Trabajo Social en el marco de las políticas socioeducativas implementadas desde el 2006 al 2020 para abordarla. Para el logro de esto, se optó por una metodología de tipo exploratoria en la que se realiza un análisis bibliográfico, recopilan do la información disponible en documentos, investigaciones, informes y materiales relevantes sobre el tema de estudio. Los hallazgos encontrados en este estudio permiten establecer que el sistema educativo uruguayo incorpora políticas socioeducativas que contribuyen a que todos los y las estudiantes culminen la educación obligatoria y logren desempeños en los que se evidencie tanto calidad como equidad, con resultados diversos a analizar. | es |
dc.format.extent | 52 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Políticas socioeducativas | es |
dc.subject | Rol del trabajo social | es |
dc.subject | Desvinculación estudiantil | es |
dc.subject.other | POLITICA EDUCATIVA | es |
dc.subject.other | DESERCION EDUCATIVA | es |
dc.subject.other | DESERCION ESTUDIANTIL | es |
dc.subject.other | ENSEÑANZA SECUNDARIA | es |
dc.title | Políticas socioeducativas y desvinculación estudiantil en la Educación Secundaria | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Giacomoni Gómez Ximena, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | es |
thesis.degree.name | Licenciada en Trabajo Social | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TTS_GiacomoniXimena.pdf | 719,55 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons