Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/37461
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Hernández, Zully | - |
dc.contributor.advisor | Altuna, Martin | - |
dc.contributor.advisor | Castro, Oscar | - |
dc.contributor.author | Izaguirre Ponmponi, Franco Nahuel | - |
dc.contributor.author | Gomez, Claudia Soledad Nuñez de Moraes | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay, Región Norte | es |
dc.date.accessioned | 2023-06-07T13:27:59Z | - |
dc.date.available | 2023-06-07T13:27:59Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Izaguirre Ponmponi, F y Gomez, C. Estudio de la helmintofauna de jabalíes y cerdos asilvestrados (Sus scrofa) de la región norte de Uruguay [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2022 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/37461 | - |
dc.description | Contiene Decreto N° 463/982 del 15 de diciembre de 1982 | es |
dc.description.abstract | Los jabalíes (Sus scrofa) y cerdos asilvestrados son mamíferos introducidos a la fauna silvestre de nuestro país, se encuentran en contacto con animales de producción y el hombre. Por esto, se planteó como principal objetivo conocer la helmintofauna presente en ejemplares de la región norte del Uruguay, identificando aquellos taxones parasitarios que afecten a más de una especie animal y los de riesgo zoonótico. Se analizaron 50 muestras de materia fecal por medio de exámenes coproparasitarios de flotación, sedimentación y cultivo de larvas. Se colectaron formas adultas de nematodos pulmonares y muestras de órganos para estudios histopatológicos. Se reconocieron siete géneros parasitarios Ascaris, Metastrongylus, Strongyloides, Physocephalus, Trichuris, Hyostrongylus, Oesophagostomum y además ooquistes de coccidias, huevos de acantocéfalos y trematodos sin identificar. Los nematodos adultos colectados pertenecieron a dos especies M. apri y M. pudendotectus. Los estudios histopatológicos sugieren la presencia de larvas en migración de Stephanurus dentatus, lo cual de confirmarse constituiría un nuevo registro para la fauna parasitaria del Uruguay. Los helmintos identificados en jabalíes no son exclusivos de esta especie, sino que se comparten con los cerdos domésticos. En cuanto a los potenciales agentes zoonóticos podemos destacar la presencia de Ascaris y Trichuris. Llama la atención la ausencia de Balantidium coli y Macracanthorhynchus hirudinaceus. | es |
dc.format.extent | 57 h | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FV | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | JABALIES | es |
dc.subject.other | CERDOS | es |
dc.subject.other | PARASITOS | es |
dc.subject.other | HELMINTOS | es |
dc.subject.other | NEMATODOS | es |
dc.subject.other | ZOONOSIS | es |
dc.subject.other | ANIMALES SALVAJES | es |
dc.subject.other | LEGISLACION | es |
dc.title | Estudio de la helmintofauna de jabalíes y cerdos asilvestrados (Sus scrofa) de la región norte de Uruguay | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Izaguirre Ponmponi Franco Nahuel, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | - |
dc.contributor.filiacion | Gomez Claudia Soledad Nuñez de Moraes, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | es |
thesis.degree.name | Doctor en Ciencias Veterinarias | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FV-35630.pdf | 3,28 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons