english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/37442 Cómo citar
Título: Desórdenes hemostáticos en perros con insuficiencia renal crónica
Autor: Hernández, César
Tutor: Pessina, Paula
Fumagalli, Fernando
Della Cella, Claudia
Tipo: Tesis de maestría
Descriptores: PERROS, SANGRE, HEMOSTASIA, PEQUEÑOS ANIMALES, INSUFICIENCIA RENAL
Fecha de publicación: 2021
Resumen: Esta tesis tuvo por finalidad, determinar como la insuficiencia renal crónica en perros afecta los parámetros valorados en la crasis sanguínea y las variables hematimétricas. Se evaluó además si existe correlación entre los niveles de urea y creatinina con las alteraciones de los parámetros hemostáticos valorados. Se seleccionaron para este estudio, 9 perros sanos, machos y hembras intactos, de raza Ovejero Alemán (grupo control) y 14 perros, de razas puras y mestizos, con insuficiencia renal crónica confirmada, en distintos estadios de evolución acorde a la clasificación de International Renal Interest Society (IRIS). Se realizó extracción de sangre para la evaluación de crasis sanguínea, hemograma y perfil renal en ambos grupos de animales; comparando posteriormente los resultados obtenidos entre ambos grupos y entre los distintos estadios evolutivos. Los perros con insuficiencia renal crónica presentaron niveles significativamente más bajos del tiempo de protrombina (TP) (p= 0,023), y mayores concentraciones de fibrinógeno (p= 0,033) con respecto al grupo control. El tiempo de tromboplastina parcial activada (APPT) tendió a ser mayor en pacientes con insuficiencia renal crónica que en perros sanos. Se observó una correlación positiva entre el aumento del tiempo de sangrado de mucoso (TSM) y el aumento de las concentraciones séricas de creatinina y urea (r= 0.76, p=0.001; r= 0.61, p= 0.01; respectivamente). A nivel del eritrograma, se registraron concentraciones significativamente menores de Hb (p= 0,022), Hb corpuscular media (p= 0,0001) y concentración de Hb corpuscular media (p= 0,0001); en los pacientes con IRC en relación al grupo control. Dentro de los pacientes con IRC hubo diferencias acorde al estadio evolutivo de la misma. Los perros en estadios más avanzados presentaron menor número de eritrocitos (p=0,0007), menor concentración de Hb (p= 0,0006), hematocrito más bajo (p= 0,0021) y mayores concentraciones de creatinina y urea; que los estadios iniciales. Del punto de vista clínico también fueron los pacientes en estadios avanzados de IRC (estadio 3 y 4) los que presentaron una sintomatología más marcada presentando además mayores alteraciones en los parámetros de la crasis sanguínea. En suma los caninos con insuficiencia renal crónica presentaron un menor tiempo de protrombina acompañado de un aumento en los niveles de fibrinógeno con respecto a animales sanos. Las alteraciones más notorias de los parámetros de la crasis sanguínea se observaron en los pacientes en estadios avanzados de la IRC, consistente con los signos clínicos observados. La insuficiencia renal crónica se asoció a menores niveles de hemoglobina, hemoglobina corpuscular media y concentración de hemoglobina corpuscular media, siendo menores a los observado en caninos clínicamente sanos. Estas variables y además el número de eritrocitos y hematocrito variaron acorde al estadio de la enfermedad.
Editorial: Udelar. FV
Citación: Hernández, C. Desórdenes hemostáticos en perros con insuficiencia renal crónica [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FV, 2021
Título Obtenido: Magister en Salud Animal
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado y trabajos finales de especialización - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FV-34980.pdf3,59 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons