Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/37426
Cómo citar
Título: | Leishmaniasis : enfermedad zoonótica ¿cuál es su situación epidemiológica actual en Uruguay? |
Autor: | Chico Espinosa Couto, Damian Nazareno |
Tutor: | Valledor, Soledad |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | PEQUEÑOS ANIMALES, PERROS, ZOONOSIS, LEISHMANIASIS, ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES, ENCUESTAS, EPIDEMIOLOGIA |
Fecha de publicación: | 2022 |
Resumen: | La Leishmaniasis es una enfermedad zoonótica causada por un conjunto de protozoarios del género Leishmania spp., la cual fue diagnosticada en nuestro país tanto en caninos como en seres humanos, en el año 2015 y el año 2018 respectivamente, lo que llevó al interés de la realización de este trabajo.
El objetivo del mismo fue actualizar la bibliografía presente de la enfermedad zoonótica Leishmaniasis en forma internacional, focalizándonos en la región y mayormente en Uruguay; como así también su ciclo, sus formas clínicas tanto en caninos como en seres humanos, su sintomatología, su tratamiento, y ¿cómo dicha enfermedad se ha expandido por el mundo y por nuestra región?
Se investigó en relación a los casos diagnosticados en caninos y en seres humanos en nuestro país, involucrando tanto los primeros casos positivos como los últimos informados, la normativa existente, los cambios que se han producido en la misma, el control que se realiza desde las instituciones correspondientes, y la metodología de cómo se debe actuar en situaciones de animales positivos. Nos interesó, además, conocer si existe preocupación y/o conocimiento en los profesionales, ¿cómo se trabaja este tema en nuestro país?, ¿si ha existido algún cambio en el comportamiento de los propietarios desde el diagnóstico de la enfermedad, con respecto a la profilaxis y control de la misma?. Para lo que se realizaron encuestas abarcando los 19 Departamentos de Uruguay, recogiendo información sobre conocimiento de la enfermedad, sintomatología, transmisión, reglamentación existente, control y prevención por parte de Médicos Veterinarios. Asimismo en dichas encuestas se consultó si existieron casos positivos a Leishmaniasis Visceral Canina y si fue así, ¿cómo se actuó como Médico Veterinario al respecto?. |
Editorial: | Udelar. FV |
Citación: | Chico Espinosa Couto, D. Leishmaniasis : enfermedad zoonótica ¿cuál es su situación epidemiológica actual en Uruguay? [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FV, 2022 |
Título Obtenido: | Doctor en Ciencias Veterinarias |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FV-35318.pdf | 2,06 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons