Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/37292
Cómo citar
Título: | Aplicación de la táctica golero jugador en los equipos de primera división de fútbol sala masculino de la Copa Libertadores – Uruguay 2021 |
Autor: | Inzaurralde Bordón, Federico Miguel Meoni Araujo, Karen Yamila Rodríguez Silva, Maikol Sosa Pereira, Priscilla Soledad |
Tutor: | González, Andrés |
Tipo: | Tesis de grado |
Palabras clave: | Fútbol Sala, Táctica golero-jugador, Zonas de finalización, Modelo observacional |
Descriptores: | FUTBOL, TACTICA |
Fecha de publicación: | 2022 |
Contenido: | 1 – INTRODUCCIÓN. 1.1 Objetivos. 1.1.1 Objetivo general. 1.1.2 Objetivos específicos. 2 - MARCO TEÓRICO. 2.1 Fútbol Sala. 2.2 La Técnica y la Táctica Deportiva. 2.3 Portero Jugador. 2.4 Sistemas Tácticos Ofensivos y Defensivos. 2.4.1 Sistemas Tácticos Ofensivos. 2.4.2 Sistemas Tácticos Defensivos. 2.5 Antecedentes. 3 – METODOLOGÍA. 3.1 - Modelo y diseño de la investigación. 3.2 - Alcance de la investigación. 3.3 – Muestreo. 3.4 - Instrumento de recolección de datos y procedimiento. 3.5 - Estudio Piloto y Calidad del dato. 3.6 - Tratamiento de los datos. 4-RESULTADOS. 5-DISCUSIÓN. 6-CONCLUSIONES |
Resumen: | El presente estudio se centra en la ejecución del sistema táctico golero - jugador en los combinados que disputaron la edición 2021 de la Copa Libertadores de Fútbol Sala. Como objetivo principal, se buscó analizar las características de las variantes utilizadas en la táctica "golero jugador'' en los equipos de primera división que participaron de la Copa Libertadores 2021. El método utilizado contempló un estudio de modelo observacional cuantitativo, con un diseño ideográfico, enfocándose en un análisis descriptivo, utilizando una muestra de nivel intrasesional compuesta de 30 partidos observados. Principales resultados: Los resultados obtenidos permitieron establecer que, de 242 uso de la táctica en un global de 30 encuentros de 32 disputados, el 28,9 % fueron con golero (CG) , y el 71,1 % con jugador oficiando de golero (CJOG). Cuando se utiliza la táctica golero jugador, las zonas de finalización aumentan conforme se profundiza en el terreno de juego adversario, a más profundidad en el ataque, mayor es el número de finalizaciones. Por otro lado, en lo que a tiempo de juego y ejecución táctica refiere, se encontró que en los minutos finales de los encuentros se dan los mayores usos de la misma, siendo en los últimos diez minutos donde mayormente se registra. De un total de 231 observaciones en tiempo reglamentario, el 56,3% corresponde a los últimos cinco minutos del segundo tiempo de cada partido (04:59 a 00:00 Td2) donde existió uso de táctica, un 22,9% se registraron en el intervalo que va entre el minuto 10:00 y el minuto 05:00 (09:59 a 05:00 Tc2), y 5.2% en los cinco minutos finales del primer tiempo (04:59 a 00:00 Td1) y de forma excepcional 15.6% en los minutos de prórroga o tiempo extra del encuentro final, donde se ejecutaron un total de 11 situaciones.Finalizando se concluyó que se utilizó en mayor medida al jugador oficiando de golero (CJOG) debiéndose a que este presenta virtudes en su especialidad como atacante, revelando características técnicas que son relevantes a la hora de llevar a cabo dicho sistema táctico. |
Descripción: | Tribunal: José Luis Corbo, Liber Nicolás Benítez González, Andrés González |
Editorial: | Udelar. CURE |
Citación: | Inzaurralde Bordón, F, Meoni Araujo, K, Rodríguez Silva, M y otros. Aplicación de la táctica golero jugador en los equipos de primera división de fútbol sala masculino de la Copa Libertadores – Uruguay 2021 [en línea] Tesis de grado. Maldonado: Udelar. CURE, 2022 |
Título Obtenido: | Licenciado en Educación Física |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Instituto Superior de Educación Física |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - Compartir Igual (CC - By-SA 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Cobertura temporal: | 2021 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Licenciatura en Educación Física - CENUR - Centro Universitario Regional Este |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Inzaurralde.pdf | 1,07 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons