english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/37243 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorFalero, Beatriz-
dc.contributor.authorDudok, Flavia-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2023-05-25T17:51:07Z-
dc.date.available2023-05-25T17:51:07Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationDudok, F. Discapacidad intelectual: un análisis de las relaciones entre intervenciones diagnósticas y servicios de salud [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar.FP, 2021.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/37243-
dc.description.abstractEl diagnóstico de la discapacidad intelectual constituye un tema de significativo interés para aquellos que intentan aprehender este fenómeno acercándose a la trama compleja de intervención que representa este campo. El objetivo de esta investigación, consiste en hacer un análisis de las relaciones que se establecen entre las formas de intervención diagnóstica de la discapacidad intelectual y los servicios de salud en Uruguay. Este trabajo se centra en el abordaje de profesionales de la Psicología que trabajan con población en la franja etaria entre 6 y 12 años, en servicios de salud tanto públicos como privados. Se investigan las repercusiones, ventajas y desventajas, de los diferentes modelos diagnósticos en el campo de la discapacidad intelectual. Se orienta a dar cuenta de la finalidad, criterios y paradigmas desde donde realizan evaluaciones diagnósticas los profesionales de la Psicología, en los servicios de salud públicos y privados. Las conclusiones reflejan la necesidad de producir conocimiento que aporte a áreas estratégicas del sector salud, en lo que refiere al mejoramiento de la calidad de los servicios de salud y la evaluación de la incorporación de nuevas tecnologías sanitarias a nivel macro (políticas de cobertura de prestaciones de salud), meso (evaluaciones de los servicios de salud) y micro (guías de práctica clínica). Se visualiza además la necesidad de formación de especialistas en la temática.es
dc.description.abstractThe diagnosis of intellectual disability constitutes a topic of significant interest for those who try to apprehend this phenomenon by approaching the complex intervention network that this field represents. The objective of this research is to make an analysis of the relationships that are established between the forms of diagnostic intervention of intellectual disability and the health services in Uruguay. This work focuses on the approach of psychology professionals who work with the population in the age group between 6 and 12 years, in both public and private health services. The repercussions, advantages and disadvantages of the different diagnostic models in the field of intellectual disability are investigated. It is oriented to give an account of the purpose, criteria and paradigms from which psychology professionals carry out diagnostic evaluations, in public and private health services. The conclusions reflect the need to produce knowledge that contributes to strategic areas of the health sector, regarding the improvement of the quality of health services and the evaluation of the incorporation of new health technologies at the macro level (coverage policies of benefits of health), meso (evaluations of health services) and micro (clinical practice guidelines). The need for training specialists in the subject is also visualized.es
dc.format.extent117 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectDiscapacidad intelectuales
dc.subjectDiagnósticoes
dc.subjectParadigmases
dc.subjectServicios de saludes
dc.subject.otherPSICOLOGIA CLINICAes
dc.titleDiscapacidad intelectual: un análisis de las relaciones entre intervenciones diagnósticas y servicios de saludes
dc.typeTesis de maestríaes
dc.contributor.filiacionDudok Flavia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameMagíster en Psicología Clínicaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Dudok, Flavia.pdfTesis digital.763,85 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons