english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/37238 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorUngerfeld, Rodolfo-
dc.contributor.advisorSales, Francisco-
dc.contributor.authorAvila Sessa, Angela Mariana de-
dc.contributor.authorInzaurralde Nauge, Gerardo Vicente-
dc.date.accessioned2023-05-25T15:02:14Z-
dc.date.available2023-05-25T15:02:14Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationAvila Sessa, A y Inzaurralde Nauge, G. Programación fetal por subnutrición y atractividad sexual de corderos corriedale de 7 meses [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2022es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/37238-
dc.description.abstractLa programación fetal se define como la respuesta del feto a estímulos o injurias que se producen en el ambiente intrauterino, que resulte en un cambio fisiológico o metabólico a largo plazo o en su descendencia. Cambios nutricionales durante la gestación pueden modificar el ambiente uterino, programando efectos reproductivos en sus crías. El objetivo de esta tesis fue evaluar si la suplementación a partir del día 44 de gestación en ovejas subnutridas influye en la atractividad sexual de sus hijos. El presente trabajo fue realizado en un sistema extensivo de producción ovina de Chile, en la XII Región de Magallanes y la Antártica Chilena, que se caracteriza por su clima frío (temperaturas medias anuales ≤ 10°C), donde las alternativas productivas son limitadas y deben adaptarse a las condiciones imperantes. Se utilizaron 24 corderos Corriedale de 7 meses de edad. Los corderos utilizados en el experimento eran hijos de 24 ovejas que recibieron dos tratamientos (n=12/tratamiento): 1) alimentadas con pastura natural (PC: 4-6% y EM: 2,1 Mcal/kg) + suplemento (PC: 22%; EM: 3,0 Mcal/kg), identificados como el grupo azul (GA); y 2) control: alimentadas únicamente con pastura natural (PC: 4-6% y EM: 2,1 Mcal/kg) durante toda la gestación, identificados como el grupo rojo (GR). El peso de ambos grupos no fue diferente ni al nacimiento (4,97 ± 0,2 kg vs 5,3 ± 0,8 kg) ni antes de hacer el trabajo a los 7 meses de edad (39,9 ± 1,0 kg vs 40,9 ± 1,2 kg). Se utilizaron 24 ovejas control, a las que se les sincronizó su estro para realizar el test de preferencia y así determinar qué cordero era más atractivo. Los datos obtenidos fueron evaluados mediante un test, en el que se amarraron dos corderos de distinto tratamiento en dos áreas distintas de un mismo corral a distancias equidistantes desde el punto de entrada de la oveja (extremo contrario a la ubicación de los corderos). No hubo diferencias en ninguna variable del test realizado: número de veces que las ovejas entraron al área de cada cordero, tiempo que permanecieron en el área tanto de GR como de GA, latencia a entrar a cada área, y el número de veces que las ovejas entraron al área de cada cordero. En conclusión, suplementar a las ovejas en pastura natural, a partir del día 44 de gestación no influyó en la atractividad sexual de sus hijos a los 7 meses de edad, al menos en las condiciones de este estudio, en que los corderos no difirieron en el peso al nacer ni al momento de ser evaluados.es
dc.format.extent67 hes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FVes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherOVINOSes
dc.subject.otherCORDEROSes
dc.subject.otherNUTRICIONes
dc.subject.otherCOMPORTAMIENTO SEXUALes
dc.titleProgramación fetal por subnutrición y atractividad sexual de corderos corriedale de 7 meseses
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionAvila Sessa Angela Mariana de, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
dc.contributor.filiacionInzaurralde Nauge Gerardo Vicente, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinariaes
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias Veterinariases
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FV-35698.pdf840,9 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons