english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/37105 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBenitez, Gustavo-
dc.contributor.authorAzambuya Cardoso, Andrés Leandro-
dc.contributor.authorGiani González, Sofía María-
dc.contributor.authorGonzález Chappe, Lucas-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2023-05-12T13:29:18Z-
dc.date.available2023-05-12T13:29:18Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationAzambuya Cardoso, A, Giani González, S y González Chappe, L. Evaluación del impacto económico de la mastitis bovina en establecimientos lecheros del Uruguay [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2022es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/37105-
dc.description.abstractLa mastitis es una de las enfermedades de la producción que más daño económico causa en los establecimientos lecheros. A pesar de la importancia que tiene la enfermedad a nivel productivo, existe escasa bibliografía de referencia a nivel país sobre el costo de la mastitis. En este trabajo se buscó identificar los protocolos de salud de ubre y se pretendió realizar una aproximación a los costos totales de la mastitis y a la influencia de los diferentes componentes del costo (costos de prevención, control y pérdidas de producción) sobre el costo total. Se analizaron los costos de mastitis en doce establecimientos lecheros de la Cuenca Lechera del país. La obtención de los datos fue realizada a través de la modalidad de encuesta, la cual fue respondida por los productores y/o funcionarios de los establecimientos. Se colectó información sobre la cantidad de casos de mastitis clínica en los 15 días previos a la encuesta, lo que motivó que los costos se expresaran en esa unidad de tiempo. También se colectó información de los protocolos de salud de ubre de cada establecimiento. Se analizaron y valorizaron los costos de prevención, tratamiento y pérdidas (descarte de leche y disminución en la producción por mastitis clínica) de cada establecimiento, lo que permitió realizar una aproximación al costo total de la enfermedad. La mitad de los tambos tuvo un costo de prevención igual o inferior a los U$S 2,05/vaca en ordeñe y en los costos de tratamiento igual o menor a los U$S 0,16/vaca en ordeñe. La mediana de los costos de descarte de leche fue de U$S 0,88/vaca en ordeñe. La disminución en la producción tuvo una mediana de U$S 1,62/vaca en ordeñe. La mediana de los costos totales fue de U$S 4,72/vaca en ordeñe. Existió una gran variabilidad entre los costos de los establecimientos estudiados, dada fundamentalmente por diferencias en las medidas de prevención y por la frecuencia de aparición de casos clínicos. Se observó distinto peso relativo de los componentes del costo total. El componente de mayor influencia fueron las pérdidas, mientras que, los costos de tratamiento tuvieron una influencia mínima. Los tambos que presentaron mayores costos de prevención tuvieron también menores pérdidas, debido a una menor incidencia de mastitis clínica. Se analizó una gran variedad de costos de prevención que no fueron tenidos en cuenta en otros estudios de la región. Conocer la relación entre los costos de prevención y los costos de pérdidas y el impacto de éstos sobre los costos totales permite asesorar a los productores sobre la rentabilidad de la aplicación de las medidas preventivas.es
dc.format.extent50 pes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FVes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherBOVINOSes
dc.subject.otherMASTITIS BOVINAes
dc.subject.otherPRODUCCION LECHERAes
dc.subject.otherANALISIS ECONOMICOes
dc.subject.otherCOSTOSes
dc.subject.otherPERDIDASes
dc.subject.otherGRANJAS LECHERASes
dc.subject.otherIMPACTO ECONOMICOes
dc.titleEvaluación del impacto económico de la mastitis bovina en establecimientos lecheros del Uruguayes
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionAzambuya Cardoso Andrés Leandro, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
dc.contributor.filiacionGiani González Sofía María, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
dc.contributor.filiacionGonzález Chappe Lucas, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinariaes
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias Veterinariases
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FV-35302.pdf443,94 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons