english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/37098 Cómo citar
Título: Terapias hormonales utilizadas en reproducción asistida de la yegua ciclica
Autor: Berrutti, Eloisa
Tutor: Estradé, María José
Tipo: Tesis de grado
Descriptores: REPRODUCCION, YEGUAS, CABALLOS, HORMONAS, HORMONOTERAPIA, BIOTECNOLOGIA, REPRODUCCION DIRIGIDA
Fecha de publicación: 2022
Resumen: Existe una tendencia creciente en el mercado equino a la utilización de biotecnologías reproductivas, con el fin de mejorar la genética y los índices reproductivos de los criaderos, que incluyen uso de terapias hormonales. El presente trabajo tuvo como objetivo realizar una revisión de las últimas investigaciones sobre la utilización de las terapias hormonales para manipular el ciclo reproductivo de la yegua cíclica. Se incluye una revisión de la fisiología del ciclo reproductivo de la yegua, las características de cada hormona implicada en la reproducción equina, y la utilización de terapias hormonales. Se estudiaron con profundidad los usos de las diferentes hormonas que existen en la actualidad en el mundo, como ser la hormona liberadora de gonadotrofina (GnRH) y sus análogos, la gonadotrofina coriónica humana (hCG), las prostaglandinas naturales y sintéticas (PG), la progesterona (P4) y los progestágenos, los estrógenos (E), la oxitocina (OX), el extracto de pituitaria equina (EPE), y las gonadotrofinas recombinantes (reFSH y reLH). Los procedimientos estudiados incluyen la inducción de la ovulación, inducción de la luteólisis, sincronización de los ciclos, inducción y supresión del estro, inducción de la contractilidad uterina, e inducción de ovulaciones múltiples.
Editorial: Udelar. FV
Citación: Berrutti, E. Terapias hormonales utilizadas en reproducción asistida de la yegua ciclica [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2022
Título Obtenido: Doctor en Ciencias Veterinarias
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FV-35331.pdf1,9 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons