english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/37094 Cómo citar
Título: Familia y trabajo social : consideraciones ético-políticas para la intervención profesional
Autor: Enciso Gazzano, Camila
Tutor: Claramunt, Adela
Tipo: Tesis de grado
Descriptores: TRABAJO SOCIAL FAMILIAR, TRABAJO SOCIAL, PRACTICA PROFESIONAL, INTERVENCION PROFESIONAL
Fecha de publicación: 2022
Resumen: La presente producción representa el producto final del proceso de formación profesional de la Licenciatura en Trabajo Social, de la Facultad de Ciencias Sociales, de la Universidad de la República. Se desarrollan aquí diferentes reflexiones surgidas a partir del intercambio con compañeros, docentes, profesionales y, fundamentalmente, con las familias que he acompañado en el marco del desarrollo de mi trayectoria laboral preprofesional. Se busca, a través de una mirada cualitativa, reflexionar acerca de la familia tradicional cómo constructo de la modernidad, en el marco del proceso de división del trabajo, comprendiéndola como una forma de organización social fundamental en los procesos de producción y reproducción de la vida cotidiana, en un contexto social, político y económico determinado. En este trabajo se propone realizar un recorrido que pueda conectar los procesos de producción y reproducción de la vida cotidiana de los sujetos, partiendo de la comprensión de sus necesidades, reflexionando sobre el proceso de incorporación de la familia a los sistemas de protección estatal. En el devenir de dichas conceptualizaciones, se observan los procesos de fragmentación inherentes al capitalismo, que provocan que las intervenciones del Estado se orienten a los procesos individuales, dejando de lado el análisis estructural de las problemáticas a las que asistimos. Desde una mirada histórico crítica, estas consideraciones derivarán en reflexiones sobre la práctica profesional del Trabajo Social, en el entendido de que somos parte de un proyecto ético político comprometido con la libertad, la vida digna y la emancipación humana. Finalmente, se apela a la categoría sujetos colectivos, a fin de comprender que los sujetos no son únicamente una instancia individual, y que desde una mirada colectiva pueden construir un espacio común que coloque la resolución de problemas y necesidades individuales en una atención colectiva de las mismas.
Editorial: Udelar. FCS
Citación: Enciso Gazzano, C. Familia y trabajo social : consideraciones ético-políticas para la intervención profesional [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2022
Título Obtenido: Licenciada en Trabajo Social
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TTS_EncisoGazzanoCamila.pdf293,27 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons