Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/37075
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Vecinday, Laura | - |
dc.contributor.author | Chavasco Almenarez, Sofía | - |
dc.date.accessioned | 2023-05-11T12:23:50Z | - |
dc.date.available | 2023-05-11T12:23:50Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Chavasco Almenarez, S. ¿Avanzar hacia el pasado? : la triple transformación del Estado en el capitalismo contemporáneo [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2022 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/37075 | - |
dc.description.abstract | En la presente monografía se realiza un breve recorrido sociohistórico que da cuenta de las diferentes transformaciones que el capitalismo ha tenido a lo largo del siglo XIX, XX y XXI en lo que respecta a las políticas sociales y penales. A partir de dicho estudio y de las consecuencias y transformaciones que se despliegan luego de cada crisis del capitalismo, es que se intenta dilucidar y constatar si las características del capitalismo actual (desde 1970 en adelante) son inherentes a este periodo de tiempo o si se está frente a viejas medidas recicladas en lo que respecta a la gestión de la pobreza y de la inseguridad. Es a partir de las crisis (propias del sistema) así como también con las transformaciones en el mundo del trabajo, que los Estados realizan modificaciones a fin de contener los desórdenes propios del capitalismo. La manera de entender y llevar adelante las políticas no son ajenas a esto, sino que por el contrario, son el mecanismo clave para implementar transformaciones en la vida de los ciudadanos sin que los mismos vean grandes alteraciones y falencias. Si bien las características socio históricas de los tres siglos analizados presentan diferencias, existen elementos en común que permiten afirmar que el área social y penal, desde los años 70 hasta la actualidad, está siendo abordada con similares disposiciones a las de fines del S. XIX. | es |
dc.format.extent | 46 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Políticas sociales | es |
dc.subject | Políticas penales | es |
dc.subject | Capitalismo | es |
dc.subject.other | POLITICAS PUBLICAS | es |
dc.subject.other | HISTORIA | es |
dc.subject.other | CAPITALISMO | es |
dc.title | ¿Avanzar hacia el pasado? : la triple transformación del Estado en el capitalismo contemporáneo | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Chavasco Almenarez Sofía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | es |
thesis.degree.name | Licenciada en Trabajo Social | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TTS_ChavascoAlmenarezSofía.pdf | 363,18 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons