english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/36961 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCarballo, Yoana-
dc.contributor.authorFernández González, Valeria-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2023-05-05T12:02:27Z-
dc.date.available2023-05-05T12:02:27Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationFernández González, V. Salud, familias y pobreza. Análisis de la categorización familias en "riesgo" en el Programa Aduana del Ministerio de Salud Pública [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2022es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/36961-
dc.description.abstractEl presente trabajo constituye la monografía final de grado de la Licenciatura en Trabajo Social, de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República. El Programa Aduana centraliza la atención en salud de los niños/as menores de 3 años usuarios/as de ASSE de todo el país. Sus propósitos se orientan hacia el acceso, la calidad y la integralidad de los servicios (Manual de Procedimientos del Programa Aduana, 2014, p.37). La desigualdad de condiciones de vida, provoca que garantizar una atención en salud de calidad y en función de sus necesidades, sea una tarea con un importante énfasis social en los territorios donde se concentran las familias con mayores vulnerabilidades socioeconómicas. Esta monografía, examina los fundamentos de las prácticas de intervención con familias que se desarrollan desde los equipos territoriales del Programa Aduana, cuando existe una clasificación de los/as niños/as como pertenecientes a una familia en “riesgo social”, entendiendo que tales bases llevan implícita o explícitamente, una visión y posición del sujeto. Para ello, se llevó a cabo un estudio cualitativo en el Municipio A de Montevideo, mediante entrevistas semiestructuradas con las referentes del programa de cada policlínica municipal del territorio definido, que fueron analizadas a la luz de categorías teóricas centrales para este estudio: familias y riesgo social. En los hallazgos, destaca la diversidad de modalidades de trabajo encontradas, tanto en las formas de ejecución como en las alianzas profesionales, dejando en evidencia la autonomía para tensar los límites del programa. La “Visita Domiciliaria Integral” como herramienta clave es puesta en cuestión, desde la reflexión sobre su propósito y formas de desarrollo. También se presentan y discuten algunas concepciones de riesgo, las distancias encontradas entre la línea programática y su acepción cotidiana, así como la noción del riesgo anclado a los territorios. Finalmente, se reflexiona sobre la importancia de generar espacios de intercambio que colaboren a la unificación de criterios y enfoques, promoviendo prácticas conscientes de la responsabilidad ética profesional, en la construcción de procesos de intervención sustantivos en términos del ejercicio pleno de derechos de los/as niños/as y familias.es
dc.format.extent52 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectRiesgo sociales
dc.subjectDesigualdades
dc.subjectSaludes
dc.subjectFamiliases
dc.subjectTerritorioes
dc.subject.otherSALUDes
dc.subject.otherPOBREZAes
dc.subject.otherFAMILIAes
dc.subject.otherRIESGOes
dc.subject.otherPROGRAMAS SOCIALESes
dc.titleSalud, familias y pobreza. Análisis de la categorización familias en "riesgo" en el Programa Aduana del Ministerio de Salud Públicaes
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionFernández González Valeria, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Socialeses
thesis.degree.nameLicenciada en Trabajo Sociales
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TTS_FernándezGonzálezValeria.pdf412,96 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons