english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/36955 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCantera Rosso, Braulio-
dc.date.accessioned2023-05-04T17:01:53Z-
dc.date.available2023-05-04T17:01:53Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationCantera Rosso, B. El Jardín Botánico de Montevideo: un análisis de valoración económica desde la perspectiva de los servicios ecosistémicos urbanos [en línea]. Montevideo : Udelar. FCS-DE, 2023. Documento de Trabajo / FCS-Decon, 02/23es
dc.identifier.issn0797-7484-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/36955-
dc.description.abstractLa urbanización ha llevado a una mayor preocupación por parte de las autoridades locales sobre la infraestructura ecológica y la adaptación al cambio climático. Sin embargo, el valor económico de los servicios ambientales urbanos a menudo no se refleja adecuadamente en las decisiones de gestión. La valoración monetaria de bienes y servicios ambientales sigue siendo una dificultad para los tomadores de decisiones en políticas públicas, aunque algunos estudios han logrado determinar una relación entre el precio y la disposición a pagar. A nivel global, aún existen vacíos en la literatura sobre variables cualitativas como la percepción de beneficios ambientales y culturales, la educación y el género. En Uruguay, la valoración económica de servicios ecosistémicos es aún menos explorada. Este estudio utiliza el Método de Valoración Contingente para explorar el impacto de variables socioeconómicas en la disposición a pagar por una entrada al Jardín Botánico de Montevideo. Un modelo econométrico de tipo logit muestra que la valoración de aspectos ambientales aumenta la disposición a pagar, mientras que variables como el ingreso y la educación no tienen un efecto directo. Los resultados también sugieren que las mujeres tienen una mayor disposición a pagar que los hombres. Este estudio se plantea como una herramienta que pueda ayudar a los tomadores de decisiones en la generación de políticas públicas sobre servicios ecosistémicos urbanos y abre nuevas oportunidades de investigación en ecología urbana, estudios de género y políticas públicas.es
dc.description.abstractUrbanization has led to increased concern by local authorities about ecological infrastructure and adaptation to climate change. However, the economic value of urban environmental services is often not adequately reflected in management decisions. The monetary valuation of goods remains a challenge for decision-makers in public policy, although some studies have managed to determine a relationship between price and willingness to pay. Worldwide, there are still gaps in the literature on qualitative variables such as perception of environmental and cultural benefits, education, and gender. In Uruguay, the economic valuation of ecosystem services remains largely unexplored. This study uses the Contingent Valuation Method to explore the impact of socioeconomic variables on willingness to pay for entry to the Montevideo Botanical Garden. A logit-type econometric model shows that valuation of environmental aspects increases willingness to pay, while variables such as income and education have no direct effect. The results also suggest that women have a higher willingness to pay than men. This study can assist decision-makers in generating public policies on urban ecosystem services and opens up new opportunities for research in urban ecology, gender studies, and public policies.es
dc.format.extent45 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCS-DEes
dc.relation.ispartofDocumento de Trabajo / FCS-Decon;02/23-
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectServicios ecosistémicoses
dc.subjectValoración ambientales
dc.subjectEconomía urbanaes
dc.subjectDisposición a pagares
dc.subjectMétodo de valoración contingentees
dc.subjectEcosystem serviceses
dc.subjectEnvironmental valuationes
dc.subjectUrban economicses
dc.subjectWillingness to payes
dc.subjectContingent valuation methodes
dc.titleEl Jardín Botánico de Montevideo: un análisis de valoración económica desde la perspectiva de los servicios ecosistémicos urbanoses
dc.typeDocumento de trabajoes
dc.contributor.filiacionCantera Rosso Braulio, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Documentos e Informes de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
DT E 2023 02.pdf512,9 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons