Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/36904
Cómo citar
Título: | Régimen jurídico de la micro generación en Uruguay. |
Autor: | Rodríguez Despada, Ana Laura Vignolo, Mario Oroño, Diego Di Lavello, Tomás Rey, Marcelo Hermida, Gonzalo Giacosa, Diego Carriquiry, Juan |
Tipo: | Ponencia |
Palabras clave: | Microgeneración fotovoltaica, Marco jurídico, Regulación |
Fecha de publicación: | 2017 |
Resumen: | El artículo 1 de la Ley 16.832 del 12 de junio de 1997, excepcionó de la calidad de servicio público a la actividad de generación de energía eléctrica. Esto quiere decir que dicha actividad de la industria eléctrica puede ser realizada por cualquier agente, inclusive para su comercialización total o parcial a terceros en forma regular y permanente, debiendo, en este último caso, someterse a las reglas de operación y despacho dictadas por el Despacho Nacional de Cargas y a las normas que regulan el Mercado Mayorista de Energía Eléctrica (MMEE). |
Editorial: | Udelar. FI. |
EN: | 6th Latin American Energy Economics Meeting “New Energy Landscape : Impacts for Latin America” Rio de Janeiro, Brazil, 2-5 abr 2017, pp 1-16 |
Financiadores: | Agencia Nacional de Investigación e Innovación ANII FSE_1_2015_1_110656_2018. Microgeneración fotovoltaica en Uruguay : Beneficios, marco normativo y producción de capacidades locales |
Citación: | Rodríguez Despada, A., Vignolo, M., Oroño, D. y otros. Régimen jurídico de la micro generación en Uruguay [en línea]. EN: 6th Latin American Energy Economics Meeting “New Energy Landscape : Impacts for Latin America”, Rio de Janeiro, Brasil, 2-5 apr 2017, pp. 1-16.. |
Aparece en las colecciones: | Publicaciones académicas y científicas - Instituto de Ingeniería Eléctrica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
RVODRHGC17.pdf | Versión definitiva | 529,13 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons