Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/36885
Cómo citar
Título: | Relevamiento de la biomasa disponible en Uruguay utilizable como materia prima en la producción de químicos |
Autor: | Gutiérrez, S. Philippi, C. Kreimerman, R. Ures, P. Torres, A.I. |
Tipo: | Ponencia |
Palabras clave: | Biorrefinería, Biomasa uruguaya, Composición biomasa |
Fecha de publicación: | 2017 |
Resumen: | Uruguay es un país con alta dotación de recursos naturales. Una estrategia
de desarrollo en este contexto incluye la valorización de estos recursos para producción
de químicos y energía. El presente trabajo representa la primera etapa de un proyecto
que busca valorizar el recurso biomasa y los residuos de su explotación para obtener
productos de mayor valor agregado. Se entiende aquí por biomasa toda materia orgánica
de origen animal o vegetal susceptible de ser valorizada. El objetivo de esta primera
etapa fue: 1.- evaluar el stock de biomasa uruguaya, 2.- identificar su distribución
geográfica, su disponibilidad y tasa de generación 3.- consignar el destino actual de
estos residuos, y 4.- estimar su composición química. Se analizaron datos de diversas
fuentes bibliográficas y organismos nacionales, y se creó una base de datos. Luego, se
profundizó en aquellas biomasas que se generan en cantidades considerables (> 10000
ton/año), y/o son de importancia estratégica, y/o se producen de forma geográficamente
concentrada y/o su destino actual tiene bajo valor agregado, y/o tienen una composición
química particular. Para ello, se identificó la ubicación geográfica de los sitios de
generación y se elaboraron mapas cuantitativos. A modo de ejemplo, se identificaron los
rastrojos de soja como los producidos en mayor cantidad (6E6 ton/año), los residuos
sólidos urbanos y el suero de leche como los producidos de forma geográficamente
concentrada y los residuos de frigoríficos como ricos en fuentes de proteínas (posible
materia prima de productos de muy alto valor agregado). La información recabada será
empleada en la evaluación de la factibilidad de producción de un conjunto seleccionado
de químicos en el contexto uruguayo. |
EN: | VI Encuentro Regional de Ingeniería Química, Montevideo, Uruguay, 25-27 oct. 2017. |
Financiadores: | Agencia Nacional de Investigación e Innovación. ANII, FSE_1_2015_1_109976 |
Citación: | Gutiérrez, S., Philippi, C., Kreimerman., R. y otros. Relevamiento de la biomasa disponible en Uruguay utilizable como materia prima en la producción de químicos [en línea] EN : VI Encuentro Regional de Ingeniería Química, Montevideo, Uruguay, 25-27 oct. 2017. |
Cobertura geográfica: | Uruguay. |
Aparece en las colecciones: | Publicaciones académicas y científicas - Instituto de Ingeniería Química |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
GPKUT16.pdf | Ponencia | 961,86 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons