Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/36691
Cómo citar
Título: | Determinación de la variabilidad patogénica de pyrenophora teres f. teres, organismo causal de la mancha en red en cebada |
Autor: | Ziminov Nolla, Mónica Leticia |
Tutor: | Gamba Fuica, María Fernanda |
Tipo: | Tesis de grado |
Palabras clave: | Mancha en red, Cebada, Virulencia |
Descriptores: | CEBADA, PATOGENICIDAD, ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS, MANCHAS, PYRENOPHORA TERES |
Fecha de publicación: | 2007 |
Resumen: | La mancha en red, inducida por Pyrenophora teres f. teres es una de las
enfermedades más importantes que afectan al cultivo de la cebada. El manejo
integrado es el mejor abordaje para disminuir las pérdidas en rendimiento y calidad.
La resistencia genética es la base de este tipo de manejo, sin embargo, su efectividad
puede verse afectada por cambios en los patrones de virulencia de P. teres f. teres.
Este estudio fue conducido para determinar diferentes patrones de virulencia. Treinta
y siete muestras fueron colectadas durante los años 1996 al 2000 en extensos
muestreos nacionales, tres aislamientos canadienses fueron incluidos para su
comparación. Cincuenta genotipos de cebada fueron estudiados con estos
aislamientos. Se realizaron inoculaciones secuenciales, al estadio de tres hojas bajo
condiciones controladas y se registró el tipo de infección una semana postinoculación
con una escala cualitativa. Se observaron diferentes patrones de
virulencia en la población de aislamientos estudiados. Ninguno de los aislamientos
fue completamente virulento o avirulento. Sin embargo, un grupo de veinticuatro
aislamientos fueron más virulentos que los aislamientos restantes. Por otro lado,
ninguna de las cebadas estudiadas fue completamente resistente o susceptible a los
aislamientos usados, aunque algunas mostraron diferentes niveles de resistencia.
Continuar con estudios de esta clase, incluyendo más aislamientos y cebadas,
permitirá mayor conocimiento y entendimiento de la dinámica de este patosistema,
lo cual será de utilidad para la obtención de resistencia genética más eficiente y
durable. |
Editorial: | Udelar. FA |
Citación: | Ziminov Nolla, M. Determinación de la variabilidad patogénica de pyrenophora teres f. teres, organismo causal de la mancha en red en cebada [en línea] Tesis de grado. Montevideo. Udelar. FA, 2007 |
Título Obtenido: | Ingeniero Agrónomo |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
ZuminovMonica.pdf | 600,29 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons